APCCOLOMBIA.GOV.CO

Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)

El Gobierno Nacional, encabezado por el gabinete ministerial, hizo presencia masiva en las 16 zonas PDET

El Gobierno Nacional, encabezado por el gabinete ministerial, hizo presencia masiva en las 16 zonas PDET

Bojayá, Chocó, 1° de noviembre de 2019. Al destacar la presencia masiva del gabinete ministerial en las 16 zonas cobijadas por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, afirmó este viernes que esta política de transformación en los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza representa para el Presidente Iván Duque llevar la Equidad a las regiones.

“La jornada de este viernes tiene magia y un poder simbólico. Los PDET son para el Presidente Duque su equidad regional. Estamos jugados en sacar adelante las 16 regiones”, dijo el Consejero Archila, quien destacó que durante este Gobierno “se han aprobado 232 proyectos de inversión por 1,1 billones de pesos de regalías para obras regionales, 500 mil millones de pesos en Obras por Impuestos, y que la Agencia de Renovación del Territorio (ART) ha entregado más de 500 obras”.

En la jornada de este viernes, el Gobierno Nacional en pleno, encabezado por el gabinete ministerial y la Directora General encargada de APC-Colombia, altos funcionarios del Estado, gobernaciones, alcaldías, empresarios, las comunidades, miembros del cuerpo diplomático y periodistas hicieron presencia en las 16 zonas PDET.

Al respecto, el Consejero Archila, quien se encuentra en la población chocoana de Bojayá, aseveró que la presencia de los todos los voceros del Gobierno en el territorio reafirma el compromiso de esta administración por la transformación social y económica de más de 6,6 millones de personas que habitan en las zonas donde hoy se avanza con los PDET.

Resaltó que los “PDET no tienen reversa”, que “el PDET es de todos”, y señaló que mediante esta política el Gobierno lleva a las regiones progreso, infraestructura, empleo, mejor salud y educación, reconciliación y oportunidades para las nuevas generaciones.

Por su parte, Catalina Quintero, Directora General encargada de APC-Colombia estuvo presente en la Vereda La Sonora, en Montaña, Caquetá, para la entrega de una escuela. Esta obra beneficiará a 180 familias, una necesidad sentida de los habitantes del sector que mejorará su calidad de vida y la cobertura educativa.

Por su parte, el Viceministerio de Desarrollo Rural, Javier Pérez Burgos, afirmó ante las comunidades indígenas y afro de Bojayá, que los PDET son una apuesta ganadora para todos los colombianos y que así 'construimos país desde la Paz con Legalidad”.

A su turno, Edel Cuesta, miembro del Consejo Comunitario de Buchadó, aseguró “queremos dejar atrás un pasado de violencia. Aquí lo que tenemos que masacrar es la pobreza”.

En su visita al Chocó, el Consejero Archila entregó una singular obra PDET: Un barco de 30 toneladas de capacidad (agrotienda fluvial interétnica), que vende alimentos básicos frescos y a buen precio a lo largo del Atrato, en beneficio de más de 10 mil campesinos de las riberas entre Antioquia y Chocó.

El Gobierno Nacional, encabezado por el gabinete ministerial, hizo presencia masiva en las 16 zonas PDET
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:45

Convocatoria para jóvenes líderes que creen en la Paz

Convocatoria para jóvenes líderes que creen en la Paz
Fotografía www.colombia.americasolidaria.org

El programa de formación busca incentivar a quienes estén desarrollando proyectos para contribuir con la construcción de paz en Colombia. El programa tiene una duración de 21 días en Santiago de Chile y el objetivo será fortalecer las competencias de liderazgo de estos jóvenes con talleres, capacitaciones y visitas  que los prepararán para enfrentar los retos de sus territorios y del continente.

Esta convocatoria ofrece 20 cupos y entre los requisitos para presentarse está: tener entre 23 y 35 años, ser de nacionalidad colombiana, haber terminado el bachillerato, y residir en alguno de los municipios priorizados por el Gobierno de Colombia para la Implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Para más información sobre esta convocatoria haz clic aquí

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:50
Suscribirse a Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)