APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

Comunicaciones

Informe: Principios de la Cooperación Sur-Sur Informe de Gestión de en el marco del monitoreo Colombia en el GPEDC del GPEDC


Portada Informe: Principios de la Cooperación Sur-Sur Informe de Gestión de en el marco del monitoreo Colombia en el GPEDC del GPEDC, fondo morado, en la parte de arriba el logo de APC-Colombia en la parte de abajo el logo de los 10 años de APC-Colombia

El presente informe resume la participación y principales avances que ha tenido la Agencia de Cooperación Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) en el marco de La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (GPEDC, en inglés). Esta alianza busca impulsar los esfuerzos de eficacia en el desarrollo en el mundo.

Descargue el documento aquí.


Modificado el Jue, 30/12/2021 - 16:32

Dynamics analysis report of South-South Cooperation coordinated by APC-Colombia in 2020


Portada del documento Dynamics analysis report of South-South Cooperation coordinated by APC-Colombia in 2020

In 2020 we as humanity face a global health crisis unprecedented in recent times. Our way of life was put to the test by a global threat, which affected all spheres of community and personal life and confronted us with ethical questions about the conditions of economic growth at the expense of environmental well-being that humanity has promoted in the last century. Our fragility in the face of a pandemic aggravated by social and environmental conditions that have created and widened numerous gaps in our societies became evident.

Download the document here.


Modificado el Mar, 16/11/2021 - 09:02

Mecanismos Innovadores de Cooperación Internacional


Portada del documento Mecanismos Innovadores, fondo azul, debajo del titulo

El ingreso de Colombia a la OCDE y sus características como país de renta media alta traen nuevos retos para el país, entre ellos buscar nuevas fuentes de financiación para las iniciativas de desarrollo y también el desarrollo de nuevas habilidades para poder diseñar e implementar mecanismos innovadores de cooperación internacional entre ellos los esquemas de pagos por resultados, bonos de impacto social, flujos mixtos de financiación, inversiones de impacto, fondos de contrapartida, mecanismos de desarrollo limpios, crowdfunding, entre otros.

Descargue el documento aquí.

Modificado el Vie, 05/11/2021 - 12:02

Guiones institucionales

EN VOZ DE LA COOPERACION

Junio 2022


OCTUBRE 2021

24 de octubre - Día de las Naciones Unidas -Día Mundial de Información sobre el Desarrollo- Día Internacional contra el Cambio Climático

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


20 de octubre - Día Mundial de la Estadística

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


Entrevista al embajador de Japón en Colombia Keiichiro Morishita - Especial 10 años

APC-Colombia

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


15 de octubre: Día de la Mujer Rural

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.


13 de octubre: Día Internacional de la Reducción de Desastres

Vea el video aquí.

Descargue el guión aquí.



Modificado el Jue, 09/06/2022 - 09:35

Herramientas normativas de la cooperación internacional en Colombia


En la portada en la parte de arriba está el logo de APC-Colombia, el fondo es una foto de las manos de un campesino recogiendo café en la parte de abajo el nombre del documento "Herramientas normativas de la cooperación internacional en Colombia"

Colombia se encuentra inmersa en un escenario cambiante a nivel internacional, en el que participa con un rol dual1: de una parte, como país receptor de cooperación, considerado ahora como un país de Renta Media Alta2 y en el que el principal reto es que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)3 que se reciba, esté articulada con las prioridades nacionales de desarrollo; de otra parte, como país oferente de cooperación en el Sur Global, cuyo principal desafío es el de posicionarse a nivel global a través de una alta rigurosidad técnica, mediante la identificación, intercambio y visibilización de sus experiencias exitosas; por último y de manera conjunta a ese rol dual, está el desafío de lograr cuantificar el valor agregado que recibe y brinda Colombia4. Para ello resulta fundamental contar con una estrategia de cooperación, la cual se describe a continuación.

Descargue el documento aquí.

Modificado el Vie, 08/10/2021 - 10:34

Portafolio de Oferta de Cooperación Sur- Sur de Colombia



El presente portafolio de Oferta de Cooperación Sur - Sur, está conformado por buenas prácticas de entidades colombianas que tienen un amplio reconocimiento internacional y que durante los últimos años han sido solicitadas en diversas ocasiones por otros países del Sur Global. Así mismo, se incluyen prácticas alineadas con los objetivos de la Política Exterior Colombiana vigente y que contribuyen de manera explícita a la cooperación para la equidad en el marco de la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Descargue el documento aquí.


The present South-South Cooperation Offer portfolio is a collection of best practices of Colombian entities that are widely recognized internationally, practices which, over the last few years, have been requested on several occasions by other countries of the Global South. Likewise, the portfolio includes practices aligned with current Colombian Foreign Policy objectives that directly contribute to equity cooperation within the 2030 Agenda implementation framework along with its 17 Sustainable Development Goals.

Download the document here.


Buenas práctica del Portafolio de Oferta de Cooperación Sur-Sur


  1. Escuelas taller herramientas para la paz
  2. SENA Emprende Rural, SER
  3. Reconocimiento de aprendizajes previos a través de la evaluación y certificación de competencias laborales
  4. Modelo de inclusión laboral con enfoque de cierre de brechas
  5. Cuenta Satélite de Cultura
  6. Apostilla y Legalización electrónicas 100% en línea
  7. Dr. agro®
  8. Ciclovías saludables
  9. AlimenTro
  10. Programa Nacional de Búsqueda y Rescate
  11. Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC)
  12. Curso de desminado humanitario
  13. Col-Col​​​​​​​



Modificado el Jue, 22/02/2024 - 13:50

Informe de análisis de las dinámicas de la Cooperación Sur-Sur coordinada por APC Colombia en el año 2019


Portada Informe de análisis de las dinámicas de la Cooperación Sur-Sur coordinada por APC Colombia en el año 2019 varias manos unidas, abajo el titulo, arriba el logo de APC-Colombia

La Cooperación Sur-Sur (CSS) representa un ideal común creado entre los países del Sur Global a partir de experiencias históricas compartidas y desafíos comunes de desarrollo. Como modalidad de cooperación surgida de ese sentir y de las prioridades del Sur, genera valor a los intercambios, especialmente al estar fundamentada en el respeto por la soberanía de cada país, y en el ejercicio del poder blando en la política exterior de los Estados que les permite elegir su camino hacia el relacionamiento internacional. El acceso a conocimientos y capacidades especializados que facilita la CSS, dan un impulso para el logro no sólo de objetivos nacionales sino también de la agenda global de desarrollo acordada a nivel internacional y representada hoy día por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Descargue el documento aquí.


Modificado el Mié, 22/09/2021 - 17:47

Informe de análisis de las dinámicas de la Cooperación Sur-Sur coordinada por APC-Colombia 2020


Portada del Informe de análisis de las dinámicas de la Cooperación Sur-Sur coordinada por APC-Colombia

En el año 2020 afrontamos como humanidad una crisis de salud global sin precedentes en los últimos tiempos. Nuestro modo de vida se vio puesto a prueba por una amenaza de alcance mundial, que afectó todas las esferas de la vida comunitaria y personal y nos enfrentó a cuestionamientos éticos sobre las condiciones de crecimiento económico a costa del bienestar ambiental que ha impulsado la humanidad en el último siglo. Se hizo evidente nuestra fragilidad ante una pandemia agravada por condiciones sociales y ambientales que han creado y acrecentado numerosas brechas en nuestras sociedades.

Descargué el documento aquí.


Modificado el Mié, 22/09/2021 - 17:33

Caja de herramientas para el fortalecimiento de la Cooperación Sur–Sur


La portada se divide en dos, en la parte de arriba está una caja de cartón llena con artículos de oficina como una calculadora, reglas, colores, cuadernos que sobre salen de la misma. En la parte de abajo el fondo blanco, el logo de APC-Colombia en el medio y el nombre del documento "https://www.apccolombia.gov.co/Caja-de-herramientas-para-el-fortalecimiento-de-la-Cooperacion-Sur-Sur"

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD), celebrada en septiembre de 1978, en Buenos Aires (Argentina), marcó el punto de partida para que tales países se comprometieran a potenciar sus capacidades mediante el intercambio de conocimiento (buenas prácticas, experiencias y lecciones aprendidas, etc.). El Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), que recogió las discusiones de esa ocasión, incorporó tales recomendaciones.

Descargue el documento aquí.


Modificado el Vie, 08/10/2021 - 11:02

Comunicaciones

fondo

Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - Pendiente definir texto - 

Modificado el Vie, 17/09/2021 - 12:44
Suscribirse a Comunicaciones