APCCOLOMBIA.GOV.CO

Conformación del centro de desarrollo tecnológico agropecuario, agroindustrial y de energías del Magdalena Medio Santandereano

¿Por qué del Proyecto?

El desaprovechamiento de recursos físicos, financieros, y humanos y la desarticulación de capacidades de investigación e innovación en los sectores agropecuario, agroindustrial y de energía en la región, es una realidad que incide directamente en la competitividad de estos municipios. 

A pesar de que el Departamento de Santander presenta un liderazgo en actividades agropecuarias, las demandas de conocimientos tecnológicos como la apropiación de este, no tiene la misma dinámica, por lo que las brechas de productividad con respecto a otras regiones colombianas como con la de otros países, evidencia una oportunidad para gestionar y transferir tecnologías aplicables.  

Por esto, el proyecto busca desarrollar capacidades para la gestión de la innovación e investigación en los sectores agropecuario, agroindustrial y de energía (subsector energías renovables) en la región del Magdalena Medio Santandereano, Departamento de Santander a través de: Aumentar las actividades de investigación y transferencia tecnológica en procesos productivos agropecuario, fortalecer la investigación y transferencia tecnológica en procesos y servicios agroindustriales y la promoción del estudio, la investigación y adopción de fuentes no convencionales de energías renovables.

Valor total del Proyecto
6791411987
Moneda
COP
Fase
Fase 3 - Fuente financiación identificada - Convenio 288 de 2021
Entidad líder del proyecto
Universidad de Santander
Duración en Meses
24
Tipología del Proyecto
Transversal (Ciencia, Tecnología e Innovación)
Departamento y municipio
Archivo
Entidades alidadas al proyecto
Gobernación de Santander, Cámara de Comercio de Bucaramanga, y CRCI Santander  
Fuentes de financiación presentadas
SGR
Fuentes de Financiación Identificadas
Sistema general de regalías (fondo de desarrollo regional y fondo de compensación
Convocatoria de propuestas: servicios de infraestructuras de investigación que avanzan en el conocimiento de las fronteras de la cee, subvenciones para la agrosilvicultura para alcanzar los objetivos climáticos, de biodiversidad y de sostenibilidad agríc
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 20:04