Trabajamos conectando a los líderes del cambio de Colombia y el Sur Global con cooperantes públicos y privados para compartir conocimiento, instalar capacidades de desarrollo y contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Desde DOCI, APC-Colombia identifica oportunidades de cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular, que instalen capacidades de desarrollo en Colombia y en sus socios en el Sur Global.
- Promueve la participación del Sector Privado en las diferentes iniciativas y proyectos para fortalecer la implementación de los ODS en los territorios, enfatizando el objetivo No. 17 “Alianzas para el desarrollo sostenible”
- El Know-How de Colombia y sus buenas prácticas son documentadas y sistematizadas a través del Portafolio de la CSS, el cual está alineado a la Agenda 2030 ODS
Director
Daniel Rodríguez Rubiano
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Trabajó como especialista en Asistencia y Bases de Datos del Programa de Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata de Personas de la Misión en Colombia de la Organización Internacional para las Migraciones(OIM).
Durante nueve años fue el responsable de coordinar las Relaciones Internacionales y la Cooperación Internacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE.
Fué parte del equipo de Cooperación del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Coordinador de Alianzas Institucionales del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI).
Desde enero de 2018 se desempeña como Coordinador de América Latina y el Caribe en la Dirección de Oferta de Cooperación, de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC - Colombia).
El equipo de la Coordinación de América latina y el Caribe:
Jeny Patricia Gutiérrez a cargo del enlace con países del Caribe Anglófono y Francófono.
Laura Cadavid acargo del enlace con países de la Alianza del Pacífico y mecanismo de Cooperación Triangular.
Vivianne Triana a cargo del enlace con países de Centro América.
Diana Karolina Bogotá a cargo del enlace con Brasil, Argentina y asistencia humanitaria.
Dora Peña a cargo del enlace con República Dominacana, Uruguay, SEGIB y Alianza del Pacífico.
Carlos Alberto Cifuentes a cargo del enlace con Ecuador, Bolivia, Panamá y Paraguay
Myriam Escallón Santamaría
Profesional en Economía de la Universidad de Nariño, con Especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de San Buenaventura y la Universidad de Pavía y Maestría en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Ruhr de Bochum.
Con experiencia en el diseño e implementación de proyectos de cooperación sur-sur y gestión de alianzas estratégicas. Trabajó como especialista en cooperación en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema y el Departamento para la Prosperidad Social.
Ha sido parte del equipo de Cooperación Sur-Sur de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC - Colombia) durante los últimos cinco años durante los cuales realizó la gestión de proyectos de intercambio con países la región Mesoamericana y de la región asiática. Desde abril de 2021 se desempeña como Coordinadora de Sudeste Asiático, África y Eurasia en la Dirección de Oferta de Cooperación de esta Agencia.
El equipo de la Coordinación de Sudeste Asiático, África y Asia está conformado actualmente por otras tres profesionales:
- Martha Cecilia Rocha Gaona a cargo del enlace con países de Asia.
- Sharon González Cárdenas a cargo del enlace con países de África.