Municipios impactados: Guaviare: San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores; Meta: Puerto Rico, Puerto Concordia; Caquetá: Puerto Rico, El Doncello, Montañita, Valparaiso, Cartagena del Chairá, Solano; Putumayo: Puerto Guzman, Puerto Asis, Valle de Guamuez, Puerto Leguizamo.
Los incendios forestales se constituyen como un fenómeno multicausal, altamente dinámico en tiempo y espacio. Además, de ser un generador de gran impacto sobre las personas y el ecosistema. Lo que hace imprescindible su estudio, prevención, comprensión y mitigación. En Colombia la mayor cantidad de incendios forestales se presentan en las temporadas secas comprendidas entre diciembre y marzo y en los meses de julio y agosto. Sin embargo, y justamente debido la diversidad meteorológica propia del trópico se pueden intensificar o atenuar por lo fenómenos del El Niño y La Niña.
- Por esto se busca el desarrollo y empleo de tecnologías de la información innovadoras. Además, de la inmediatez en materia de difusión de las comunicaciones mundiales ha aumentado considerablemente la disponibilidad de información y alerta temprana en relación con las amenazas y desastres de origen natural. Estos avances tecnológicos hacen posible, en la actualidad, el monitoreo y prevención de condiciones climáticas extremas y de este tipo de fenómenos.
El Proyecto busca proveer un sistema integrado de inversión y operación para detectar incendios forestales en una de las áreas más afectadas de La Amazonia Colombiana, con el fin de emitir alertas tempranas que permitan actuar oportunamente a las entidades a cargo de la atención de este tipo de fenómenos y que impactan severamente el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de los colombianos.
Representantes de las comunidades que se ven afectadas por los incendios forestales en los departamentos de Guaviare, Meta, Caquetá, Putumayo.
Representes de las comunidades que se ven afectadas indirectamente.
ONG de temas ambientales presentes en los departamentos.
Parque Nacionales
Organizaciones de Gestión del Riesgo de Territorio.
Bomberos
Organizaciones Internacionales.