- Proyectos
- Resiliencia al cambio climático Adaptación al cambio climático Mujeres pescadoras afrodescendientes.
Resiliencia al cambio climático Adaptación al cambio climático Mujeres pescadoras afrodescendientes.
¿Por qué del Proyecto?
La zona costera del Pacífico colombiano no es ajeno a la problemática del cambio climático, según los resultados de la tercera comunicación nacional es considerada una zona altamente vulnerable. Esto plantea retos en términos de adaptación, dado que las comunidades afrodescendientes fundamentan su sustento y bienestar de los servicios ecosistémicos del área costera. Un aumento del nivel del mar de 40 cm al año 2100 afectaría cerca del 9% del área costera del país (Pacífico: 58,5%) y aproximadamente el 5% de su población. Se estima que el costo del cambio climático es el equivalente a sufrir el fenómeno de La Niña cuatro años (entre 2010-2011 las inundaciones afectaron más de 7 millones de personas y daños cercanos al 2,2% del PIB nacional). Lo anterior, se vuelve más complejo para el Pacífico, si se tiene en cuenta que cerca de 1 millón de personas vive en las costas, de las cuales 50% son mujeres, el 70% afrodescendientes, el 80% presenta necesidades básicas insatisfechas y el 34% vive en pobreza extrema. Esto demuestra la necesidad de desarrollar proyectos dirigidos a mejorar la capacidad de las personas, independiente de su origen étnico, género y condición socioeconómica para adaptarse al cambio climático.
Entidad líder del proyecto
Departamento Nacional de Planeación e INVEMAR
Tipología del Proyecto
Gestión de los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos. Producción agropecuaria y seguridad alimentaria adaptadas al cambio climático.
Departamento y municipio
Archivo
Categoría
Modificado el Vie, 01/04/2022 - 10:36
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia
Dirección: Carrera 10 #97A - 13 Torre A - Piso 6 | Edificio Bogotá Trade Center | Bogotá D.C.
Horario de atención al usuario: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario último viernes de cada mes: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
PBX: (+57) 6016012424
Línea gratuita nacional: 018000413795
Línea anticorrupción: (601) 6012424 Ext. 202
Canales de atención virtuales:
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias de origen nacional o internacional relacionadas con el objeto social de APC Colombia.
Canales de atención judiciales:
Atendemos los requerimientos judiciales o de entes de control de APC Colombia EXCLUSIVAMENTE.