APCCOLOMBIA.GOV.CO

Planificación ambiental Cuencas de abastecimiento Variabilidad climática Oferta hídrica.

¿Por qué del Proyecto?

El fenómeno “El Niño”, en el periodo 1986 a 1988, generó la disminución de la oferta hídrica para Popayán, que se empeoro por la explotación de los recursos naturales por parte de los habitantes de las cuencas. Problemas que se agudizaban por los conflictos de tenencia de tierra. Asimismo, los pronósticos indicaban que se solo se tendría agua en cantidad y calidad hasta el año 2000, situación que motivó la creación de un ente que aunara esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en la atención de este territorio con sus componentes sociales y ambientales. Lo anterior dio origen a la Fundación Pro cuenca Río las Piedras, entidad autónoma de carácter mixto, de servicio social y sin ánimo de lucro, cuya misión es propiciar la integración de los factores sociales, biofísicos, técnicos, ambientales, antrópicos y económicos que garanticen la sostenibilidad de la oferta hídrica de las principales cuencas abastecedoras del municipio de Popayán. Esta entidad lideró la formulación y desarrollo del plan de manejo de la principal fuente de abastecimiento de la capital caucana. Este proceso lleva 28 años donde se avanzó en el relacionamiento entre los diferentes actores sociales, habitantes de las cuencas, instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

Los municipios son: Popayán, Puracé y Totoró.

Valor total del Proyecto
490000000
Moneda
COP
Entidad líder del proyecto
Departamento Nacional de Planeación y Fundación Procuenca Río Las Piedras
Tipología del Proyecto
Agua limpia y saneamiento /Acción por el clima
Departamento y municipio
Archivo
Modificado el Vie, 01/04/2022 - 10:43