APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

Concurso para nuevos emprendedores con iniciativas innovadoras en biocomercio para las regiones

Bogotá, 25 de Septiembre de 2014. La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, la Corporación Biocomercio Colombia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) e Impact Hub Bogotá, presentaron el concurso Impact Hub Fellowship en biocomercio que se realiza por primera vez en el país y cuyo impacto positivo se centrará en los departamentos de Huila, Tolima, Risaralda, Guajira, San Andrés y Providencia.

Este concurso tiene como objetivos conectar el emprendimiento y la biodiversidad nativa en busca de ideas innovadoras que unan las regiones con las ciudades, encontrar emprendedores que activen el ecosistema de su región e inspirar a otros con esas ideas, para posicionar el biocomercio como opción para emprender.

El programa Impact Hub Fellowship en biocomercio seleccionará a ocho semifinalistas, de los cuales tres serán premiados con 40 millones de pesos. Todos pasarán por un programa de fases, en las cuales tendrán que afrontar retos de negocio y participarán en talleres sobre desarrollo y presentación de ideas, financiamiento colectivo, plan de negocios y estrategia. 

Los emprendedores podrán subir sus proyectos a la siguiente plataforma habilitada para este fin: http://bogota.impacthub.net/impact-hub-fellowship-en-biocomercio/.

Luego de la fase de aplicación, un jurado de expertos en emprendimiento, biocomercio y conservación, elegirá las ocho mejores iniciativas para pasar a la fase de reto, de acuerdo al nivel de impacto y la relevancia de las mismas. Los participantes recibirán asesoría en el desarrollo de la campaña de financiamiento colectivo, espacio de trabajo con todas las facilidades en Bogotá, espacio para eventos y reuniones, así como acceso a una comunidad local y global de emprendedores. 

Los jurados elegirán en el evento de cierre y premiación, el viernes 5 de Diciembre de 2014 en el Impact Hub Bogotá, los tres ganadores, un ‘fellow’ y dos ‘run-ups’ que seguirán a la fase de incubación.

En la fase final, los elegidos formarán un equipo que se constituirá legalmente, desarrollarán y probarán un prototipo, conseguirán financiamiento adicional, abrirán canales de distribución y clientes potenciales. Durante esta fase el ganador recibirá el capital semilla y según sus necesidades, recibirá coaching y asesoría. Esta combinación de beneficios le facilitará al emprendedor crear nuevas y valiosas redes, trabajar en una atmósfera inspiradora y finalmente hacer que su negocio social enfocado en biocomercio sea exitoso.

Este proyecto se ha realizado con éxito en distintas temáticas desde su inició en el 2011 y en nueve ciudades del mundo: Curitiba, Londres, Sao Paulo, Firenze, Milán, Oaxaca, Johannesburgo, Madrid, Zúrich, en 18 ocasiones, con 13 fellows y más de 90 participantes, difundiéndose dentro de la red Impact Hub Global, la cual tiene presencia en más de 60 ciudades alrededor del mundo y cuenta con más de 7000 miembros.

El Impact Hub Bogotá hace parte de una red mundial de espacios y comunidades de innovación que apoya iniciativas a nivel local para lograr impacto global y que ha desarrollado e implementado programas y concursos para el desarrollo social, ambiental y cultural. Así, ha dado la oportunidad para que emprendedores, profesionales jóvenes y comunidades organizadas pasen de la idea a la acción y de la acción al impacto.

APC-Colombia a través de un convenio con el Fondo Biocomercio apoya el proyecto Suministro de Financiación para Negocios de la Biodiversidad y apoyo actividades de creación de mercados en la región andina, en el marco del cual se adelanta la presente actividad del Impact Hub Bogotá.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51