APCCOLOMBIA.GOV.CO

Países mesoamericanos buscan crear Programa Regional de Cooperación

Bogotá, 19 de junio de 2014. Con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento; Héctor Arenas Neira, Ministro Plenipotenciario de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería y Sandra Bessudo Lion, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia y en el marco del Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica, se dio inicio al “Taller de planificación para la prevención de incendios forestales”, en el que se presentarán experiencia de Colombia y México. 

En su intervención, Sandra Bessudo ratificó el apoyo que la Agencia le da a la Presidencia Pro Témpore de la EMSA que ostenta Colombia y ratifico el interés y trabajo que se realizará con el fin de jalonar los procesos de cooperación, en cumplimiento de los acuerdos de la II Reunión del Consejo de Ministros de la EMSA, para definir los elementos de un Programa de Cooperación Sur-Sur validado por los países participantes y agregó: “quiero ratificar en nombre de la instancia de coordinación de la cooperación internacional del Gobierno de Colombia, que continuaremos con nuestro compromiso solidario de compartir con nuestros hermanos de la región, los avances y aprendizajes que hemos logrado acuñar  en este campo de sustentabilidad ambiental. De esta manera, es de nuestro interés realizar aportes sustantivos, a través de la cooperación sur-sur, a la solución de problemáticas y necesidades comunes en la Región como es la mitigación de riesgos por incendios forestales, y así contribuir con los mandatos de integración del Proyecto Mesoamérica”.

En el Taller se mostrará la experiencia de Colombia nivel central y las experiencias de territorios como los del Valle de Aburrá, Amazonía, Caldas, Orinoquia y el territorio Indígena del Cabildo San Lorenzo. De igual manera, se expondrá la situación  de cada uno de los países participantes en esta temática, de cara a la elaboración de un Programa Regional de Cooperación de Intercambio de experiencias en la prevención de incendios forestales.

A partir de este ejercicio se busca generar, con una visión de mediano y largo plazo, un Programa Regional de Cooperación Sur-Sur en esta materia, con una estructura definida y validada por los países participantes, que cuente con objetivos, líneas estratégicas, acciones y metas de acuerdo a lo establecido por los Ministros de Ambiente de los países dentro de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA).

En esta actividad, que responde a un interés de Colombia en su calidad de Presidente Pro-tempore de la EMSA del Proyecto Mesoamérica y está coordinada por APC-Colombia con los Ministerios de Ambiente y de Relaciones Exteriores, bajo la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, están presentes delegado de Belice, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, El Salvador, México, Panamá, República Dominicana y Colombia.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51