APCCOLOMBIA.GOV.CO

Fortalecimiento de la competitividad de la cadena de cacao cundinamarqués para su promoción en el mercado nacional e internacional

¿Por qué del Proyecto?

El proyecto se desarrolla con enfoque regional- para beneficiar la cadena a nivel Cundinamarca en el componente de transformación-, y prioriza los municipios Topaipí, La Palma, Paime, Vergara , Yacopí y Caparrapí para la intervención en producción primaria a las asociaciones localizadas en dichos municipios.

Cundinamarca es el décimo departamento productor de cacao en Colombia (con el 2,9% de la producción nacional), las exportaciones de cacao a nivel nacional han crecido de manera significativa en los últimos años, sin embargo, Cundinamarca ocupa el octavo puesto en dichas exportaciones, con tan solo el 0,32% de las exportaciones nacionales de cacao y sus preparaciones en 2021. 

Lo anterior significa un desaprovechamiento de las oportunidades comerciales del producto para los pequeños y medianos productores, que les permitiría acceder a mejores precios y condiciones de comercialización por el incumplimiento en buenas prácticas exigidas para la comercialización internacional y la inexistencia de infraestructura para la transformación en productos con mayor valor agregado. 

Por lo tanto, la intervención de la cadena de cacao cundinamarques, a través del fortalecimiento en la producción primaria y la dotación de infraestructura para transformación en manteca y cocoa, que permitan incrementar y aprovechar las oportunidades comerciales en el mercado internacional, principalmente atendiendo las demandas de importantes industrias de alimentos y cosméticos del mundo, permitirá fortalecer la competitividad departamental y con ello contribuir a mejorar las condiciones de vida de los 652 productores a intervenir con el proyecto, cuyos ingresos promedio incrementarán del 35% al 40% comparado con sus condiciones de comercialización actuales. 

Valor total del Proyecto
1300000000
Entidad líder del proyecto
Gobernación de Cundinamarca- Secretaría de Asuntos Internacionales
Tipología del Proyecto
Desarrollo Productivo
Departamento y municipio
Número y Poblacion Beneficiaria
El proyecto beneficiará a 652 productores de 10 asociaciones del departamento (379 hombres y 273 mujeres), población víctimas del conflicto armado y excombatientes. Adicionalmente, el proyecto beneficiará a las pequeñas y medianas empresas transformadoras
Entidades alidadas al proyecto
Asuntos Internacionales
Modificado el Lun, 11/04/2022 - 20:33