APCCOLOMBIA.GOV.CO

Reducción del riesgo Agua potable Saneamiento hídrico Programa de Reducción del Riesgo Climático del Sistema de Agua potable y Saneamiento Hídrico del Municipio de Pereira.

¿Por qué del Proyecto?
De acuerdo con análisis y estudios de riesgo contratados por la empresa se identificó como un riesgo extremo para la continuidad del servicio la alta vulnerabilidad física de la infraestructura gris del sistema de agua potable y saneamiento hídrico frente a fenómenos en remoción en masa, dada la topografía del territorio, incrementándose dicho riesgo climático debido a la probabilidad de un aumento del 30% DE LAS PRECIPITACIONES MEDIA para el municipio de Pereira, de acuerdo con los escenarios de cambio climático generados por el IDEAM. En tal sentido, se requiere realizar las obras civiles que permitan aumentar la resiliencia física de la infraestructura gris de los componentes del sistema de agua potable (bocatoma, canal de aducción, redes de distribución y tanques de almacenamiento) y saneamiento hídrico (canales y redes de transporte) a los futuros impactos negativos; afectando a alrededor de 600.000 personas. Entre las obras necesarias son las siguientes por subsistema: Subsistema de Agua Potable 1. Estabilización de taludes en zona de Bocatoma y Canal Aducción 2. Construcción de pasos subfluviales de red expresa 3. Reposición de redes de distribución 4. Construcción de pozo profundo como reserva para abastecimiento Subsistema de Saneamiento hídrico 1. Canalización Quebrada La Dulcera 2. Reposición de redes de recolección. 
Valor total del Proyecto
72670000000
Moneda
COP
Entidad líder del proyecto
Departamento Nacional de Planeación y ASYAGUAS
Tipología del Proyecto
Agua limpia y saneamiento Acción por el clima
Departamento y municipio
Archivo
Modificado el Vie, 01/04/2022 - 10:47