APCCOLOMBIA.GOV.CO

Fortalecimiento de la cadena productiva de la Papaya en el municipio de Valencia - Córdoba.

¿Por qué del Proyecto?

El cultivo de la papaya en Valencia es considerado como una de las principales actividades económicas y fuente de generación de empleo rural, esta actividad es realizada por pequeños productores desde hace más de 30 años, y durante su proceso existe una alta vinculación de mano de obra, especialmente de mujeres durante el proceso de postcosecha. 

La comercialización es realizada a través de intermediarios que compran en las fincas, realizan el proceso de beneficio en forma artesanal desconociendo las normas de manejo adecuado del producto, y posteriormente es transportado hasta los centros de consumo. Valencia cuenta con el 69% del área total de papaya sembrada en el departamento, de ella viven más de 200 familias de pequeños y medianos productores, a pesar de contar con una oferta agroclimática que favorece este cultivar, no ha sido posible consolidar una estrategia productiva integral que mejore la cadena productiva, y se pueda acceder a mercados especializados en forma permanente, garantizando volúmenes de compra y precios acorde a la calidad del producto. Por esto, se busca incrementar los ingresos de los participantes, mediante la implementación de certificaciones de predio, BPA, Global Gap; y adquisición de maquinaria que fortalezcan la cadena productiva de la papaya, en el municipio de Valencia, Córdoba. 

Valor total del Proyecto
680705000
Moneda
COP
Fase
Fase 3 - Fuente financiación identificada - Convenio 288 de 2021
Entidad líder del proyecto
Asociación de Productores Asociación Agroecológica de Productores y Comercializadores de Papaya del Alto Sinú (APPALSI)
Duración en Meses
12
Tipología del Proyecto
Agrícola
Departamento y municipio
Archivo
Número y Poblacion Beneficiaria
132 personas pertenecientes a la Asociación Agroecológica de Productores y Comercializadores de Papaya del Alto Sinú - APPALSI
Entidades alidadas al proyecto
Cámara de comercio de Montería 
Gobernación de Córdoba 
Fuentes de financiación presentadas
Fondo de fomento agropecuario - Ministerio de agricultura
Fuentes de Financiación Identificadas
Fondo de Fomento Agropecuario (MinAgro)
Banco Interamericano de Desarrollo BID
Modificado el Dom, 03/04/2022 - 20:01