APCCOLOMBIA.GOV.CO

Alianza para proteger los bosques de Colombia

Alemania, Noruega y el Reino Unido aportarán cerca de 300 millones de dólares, la mayoría, a través de pagos basados en los resultados de reducción de la deforestación.

Bogotá, diciembre 1 de 2015.- En el marco de la vigésimoprimera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Cop 21, el presidente Juan Manuel Santos anunció una alianza entre Colombia, Alemania, Noruega y el Reino Unido para ayudar al país a conseguir la meta de cero deforestación en el Amazonas en 2020 y detener la pérdida de todos los bosques naturales para el año 2030.

A través del programa REDD Early Movers (REM) el gobierno de Colombia recibirá 100 millones de dólares que se invertirán en los próximos seis años en apoyo a la iniciativa Visión Amazonía.

El acuerdo tiene como objetivo reconocer la reducción  de la deforestación en la Amazonía colombiana bajo el mecanismo conocido como REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques).

Por otra parte, mediante una Declaración Conjunta de Intención el país recibirán recursos por cerca de USD 200 millones para impulsar el cumplimiento de sus metas verdes. 

La Declaración Conjunta de Intención se anunció y firmó durante el evento presidencial sobre bosques realizado el día de ayer  y la firma del acuerdo se efectuó hoy 1 de diciembre por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Gabriel Vallejo López, y el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, Alejandro Gamboa durante el lanzamiento de “Colombia Sostenible.

 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51