APCCOLOMBIA.GOV.CO

La Cooperación Sur-Sur entre Colombia y Costa Rica en 10 puntos

Los  países mantienen una dinámica relación de cooperación  para el desarrollo mutuo.

1. De acuerdo con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica - MIDEPLAN, Colombia es el país al cual Costa Rica le presentó el mayor número de demandas de Cooperación Sur-Sur entre el 2009 y el 2014.

2. Durante los últimos seis años se ejecutaron 22 proyectos para atender la demanda de cooperación de Costa Rica en las áreas de promoción social, gestión de calidad, servicios públicos, gobernabilidad local, seguridad y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, Mipyme.

3. Los programas de cooperación que se adelantan con Costa Rica se realizan en el marco de las Comisiones Mixtas y del Programa Regional con Mesoamérica.

4. Costa Rica ofrece Cooperación Triangular a otros países, entre ellos Colombia, con el apoyo financiero de los Gobiernos de España y Alemania a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, AECID, y la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ.; respectivamente. En este modelo, con España se adelantó la transferencia de conocimiento a Colombia en formación de guardabosques, biocomercio y enseñanza e innovación de turismo de aventura a docentes.

5. De los proyectos ejecutados como resultado del Programa de Cooperación con Costa Rica 2011-2013 se destaca el trabajo realizado en el sector de Energía y Agua, en el marco del Programa Regional con Mesoamérica.  Empresas Públicas de Medellín (EPM) transfirió su conocimiento al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AyA) con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de las entidades para mejorar los sistemas de información del ICE así como los procesos de producción y comercialización de AyA.

6. Gracias a la tecnología, ante la limitación financiera y dado el interés de las partes  se aprobó la realización del ‘Fortalecimiento de la Planeación Estratégica y de la Evaluación de Impacto de las Acciones en Salud Pública entre el Ministerio de Salud de Costa Rica y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia’ en la modalidad de virtual lo cual significó un ahorro en gastos de desplazamiento de funcionarios

7. En la VI Comisión Mixta, realizada el 06 de diciembre de 2013 entre ambos países,  se aprobaron 11 proyectos, de los cuales 10 son demandas de cooperación de Costa Rica a Colombia y una de Colombia a Costa Rica.

8. Uno de los proyectos que demandó Costa Rica en el último Programa de Cooperación fue la transferencia de conocimiento en la implementación y operación de un Banco de Tejidos y la Unidad de Quemados del Hospital del Trauma en Costa Rica que entre las actividades contempla una pasantía de personal médico costarricense en la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar de Colombia, la cual que se lleva a cabo entre los meses de octubre y noviembre.

9. La ejecución de estos proyectos en el marco bilateral y regional se realiza gracias a la efectiva gestión y acompañamiento técnico y/o financiero de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia.

10. En el 2016 se realizará la próxima Comisión Mixta entre ambos países donde se definirán los proyectos que trabajarán en los próximos dos años.  

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51