APCCOLOMBIA.GOV.CO

APC-Colombia adjudicó más de 9 mil millones para la realización de proyectos de desarrollo en el país

20 departamentos se beneficiarán con la ejecución de estos recursos destinados a apoyar proyectos financiados por la cooperación internacional.

Bogotá, Octubre 15 de 2015.- La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia,  asignó $ 9.098.047.744 en recursos de Contrapartida en la vigencia 2015 para proyectos con enfoque territorial que cuentan con el apoyo financiero de cooperantes internacionales y se encuentran alineados a las áreas temáticas priorizadas en la Hoja Ruta de la Cooperación Internacional 2015-2018.

De la convocatoria, a la que se presentaron 220 proyectos,  fueron escogidos 20 que cumplían con los criterios de selección y se encontraban alineados a las áreas temáticas de la Hoja de Ruta: Construcción de paz, Desarrollo rural sostenible, y Conservación y Sostenibilidad ambiental.

APC-Colombia considera clave trabajar de manera articulada con entidades gubernamentales, entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil,  así como con el apoyo de la cooperación internacional en lo que se ha denominado el triángulo del éxito, para incrementar el beneficio de la cooperación internacional y garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.

El objetivo de estos recursos de contrapartida es fortalecer el Sistema Nacional de Cooperación Internacional e impulsar los proyectos que puedan generar desarrollo en las regiones, mejorar las condiciones socio-económicas de las comunidades beneficiadas, promover la formación integral de niños y adolescentes, garantizar la inclusión social, la equidad de género, así como la  reparación integral de los afectados por la violencia.

Proyectos seleccionados

De los 20 proyectos beneficiados con estos recursos, nueve orientan sus actividades a la construcción de paz, cinco dirigen sus acciones al desarrollo rural, dos están enfocados en la conservación y sostenibilidad ambiental, tres contribuyen a todas las áreas temáticas, dos aportan a las áreas de construcción de paz y desarrollo rural y 1 a las áreas de conservación y sostenibilidad ambiental y al desarrollo rural. 

Fe y Alegría Colombia, Fundación Ayuda a la Infancia Hogares ‘Bambi’ Bogotá, Fundación para el Desarrollo   Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS (Proyecto Semana),  Comitato Internazionales per lo sviluppo dei popoli – CISP, Aldeas Infantiles S.O.S., Fundación Neme, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización Internacional para las Migraciones, Corporación Miss Nancy Land,  Swiss Contact Philippe Schneuwly, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Fundación Plan por la Niñez, Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Fundación ANDI, Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio son las entidades ejecutoras del proyecto.

Alboan y AECID, Foundation Aide Aux Enfants Foyers ‘Bambi’ Colombia, Banco de Desarrollo de América Latina, (CAF), Comitato Internazionales per lo sviluppo dei popoli (CISP), S.O.S. Children’s Villas, Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, SIDA  (Representado por la Embajada de Suecia en Colombia), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización Internacional para las Migraciones (IOM/OIM), Banco de Desarrollo de América Latina y Global Enviroment Facility (Gef),  Secretaria de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno Suiza (SECO), Comprocar, Nestlé, Nexpresso, Fonds Duurzaam Water  FDW / RVO, Embajada de los Emiratos Árabes Unidos , Plan Girls Frist, Plan Nederland, Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), USAID, ACNUR, Conservation International, Christian Aid, Fondo Acción, Secours Catholique Caritas France, Diakonia, Porticus y Unión Europea (UE) son los cooperantes socios de alguno de los 20 proyectos seleccionados.

Descargue la Presentación

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51