APCCOLOMBIA.GOV.CO

Queremos continuar la alianza con la administración del Presidente Duque, porque creemos que se está caminando hacia la paz, dijo el empresario Howard G. Buffett al anunciar millonaria inversión en el Catatumbo

 

Tibú, Norte de Santander, 29 de enero de 2020. 

El empresario y filántropo estadounidense Howard Buffett, Presidente de la Fundación que lleva su nombre, anunció este miércoles su intención de continuar y fortalecer la alianza con el Gobierno del Presidente Iván Duque, porque “se está caminando hacia la paz”. 

“Esto es algo que toma tiempo, que puede tener frustraciones, pero, también, se necesita tener mucha paciencia”, señaló Buffett ante los medios de comunicación. 

El empresario hizo el anuncio durante una visita que realizó, con el Presidente Duque, al Catatumbo colombiano, una región ubicada en el nororiente del departamento de Norte de Santander, que ha sido afectada por la violencia.

“Nuestra Fundación ha trabajado en cerca de 100 países en todo el mundo y ningún país es tan importante para nosotros como Colombia”, dijo Buffet, quien agregó que “los caminos (vías terciarias) que mencionó y se imagina el señor Presidente son solamente un inicio de lo que va a ser nuestra inversión aquí, en la zona del Catatumbo”. 

Durante la rueda de prensa ofrecida en compañía del Mandatario, Buffett afirmó que su idea es llevar cada vez más inversión al Catatumbo, en otros sectores como salud y educación. 

“A medida que vamos aprendiendo más sobre esta área, vamos aprendiendo sobre la vida de los productores y de los ciudadanos y vamos, también, aprendiendo lo que ellos quieren, lo que ellos necesitan. Traeremos mayor inversión en otros temas sociales, como por ejemplo educación y salud, de acuerdo con lo que se vaya necesitando”, subrayó Buffett. 

Agregó que la Fundación que preside tiene la certeza de que uno de los caminos para enfrentar los cultivos de coca es la inversión en una infraestructura que les permita a los campesinos reemplazarlos por otras plantaciones.

“Nosotros trabajamos duro para impulsar, también, la sustitución de cultivos ilegales y sabemos que una producción de medios legales no es nada sin los caminos apropiados, sin las vías de salida apropiadas. Esto significa que más caminos van a llevar a mayor desarrollo y van a garantizar que nuestros productores y campesinos sean exitosos”, manifestó Buffett, quien concluyó diciendo que se van a entregar “títulos de propiedad” a los productores y campesinos de esa región colombiana, porque –desde su experiencia–, “no hay nada más importante para un campesino, para un productor, que saber que está trabajando en su tierra”. 

La donación anunciada es de 46 millones de dólares será administrados por la  Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia. Esta es una clara muestra de la confianza depositada en este país, por parte del filántropo, ante la garantía y eficiencia de la entrega de su donación.

El importante rol que ha ejercido  APC-Colombia, al responder con una implementación clara y segura de los recursos de la Fundación Howard G. Buffet, se destaca en el impacto de su primera donación, principalmente en el tema de desminado humanitario, que ha ayudado a ofrecer espacios más seguros para la población rural del país al contar cada vez más con más terrenos libres de minas antipersonal.

Con información de Presidencia de la República

(Fin/jag/ncb)

 

 

Queremos continuar la alianza con la administración del Presidente Duque, porque creemos que se está caminando hacia la paz, dijo el empresario Howard G. Buffett al anunciar millonaria inversión en el Catatumbo
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:45