APCCOLOMBIA.GOV.CO

Xpo JovenES: donde la juventud tiene su espacio

  • Cerca de 30.000 asistentes se esperan del 24 al 26 de septiembre en Corferias, en un lugar que buscará dar un espacio para visibilizar y posicionar a las juventudes colombianas con proyectos de cambio y desarrollo para el país.
  • Como acto inaugural de la primera versión de la feria Xpo JovenES, el Gobierno Nacional presentará el Pacto por la Juventud, una apuesta liderada por Colombia Joven y apoyada por diversos sectores de la sociedad. 

Bogotá, septiembre 17 de 2015. Con un evento interactivo sin antecedentes compuesto por un gran territorio  temático,  80 prácticas, un foro y un concierto de cierre, Colombia Joven, la dependencia del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República que se encarga de asistir, formular, ejecutar y hacer seguimiento de las políticas públicas juveniles, convoca lo mejor de los jóvenes colombianos, a la primera feria especializada en juventud, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en Corferias.

Mediante factores estratégicos  que promueven participación ciudadana, acceso al trabajo, uso del tiempo libre y desarrollo de sus potencialidades y talentos se lanzará la primera edición de Xpo JovenES, una feria creada para exaltar a los jóvenes colombianos como agentes de cambio, paz y desarrollo para el país, donde cerca de 30  mil visitantes, podrán descubrir la mayor muestra, de lo que significa “ser joven” en Colombia.

En este espacio,  el día viernes 25 de septiembre a las 11:30 de la mañana, La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, junto con el Departamento de Prosperidad Social, la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial, la Agencia Colombiana para la Reintegración, la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y Centro Nacional de Memoria Histórica,  tendrán un conversatorio donde jóvenes de diferentes regiones contarán su experiencia y aportes a la construcción de paz.

De acuerdo con cifras de Colombia Joven, aproximadamente 12.7 millones de colombianos son jóvenes entre los 14 y 28 años, por tanto, son esenciales para la incubación del devenir futuro del país, por medio de la creación de un colectivo común, afectivo e incluyente para las juventudes, y que perdure en el tiempo.

"Este evento fue creado con la misión de conocer y enseñarle a todos los asistentes las mejores prácticas en ciencia, tecnología e innovación, música y nuevos sonidos, arte, deportes urbanos, cine y medios audiovisuales, literatura y medios, gastronomía y cocina tradicional, ruralidad y cultura ecológica, mediante ocho escenarios que harán de las y los jóvenes protagonistas del cambio real que se desea en Colombia, Latinoamérica y el mundo”, afirmó el Director de Colombia Joven, Juan Carlos Reyes.

Mediante el encuentro, se busca visualizar el quehacer de los jóvenes como hacedores de Colombia, resaltando el potencial subvalorado de la juventud,  para dejar de verlos como eslabones débiles, destacándolos como verdaderos agentes de cambio, en un espacio pionero que se institucionalizará como el evento más importante para el posicionamiento de los jóvenes en Colombia.

Por lo demás, la feria será el lugar de materialización del Pacto por la Juventud, una estrategia de Colombia Joven para vincular a todos los sectores de la sociedad civil en el Sistema Nacional de Juventudes, para discutir las soluciones a las problemáticas más importantes que viven los jóvenes, mediante un escenario de articulación, y una puesta en escena que contará con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y que buscará generar proximidad y afectividad entre los jóvenes, y Colombia entera, y así superar las miradas que estigmatizan a los jóvenes  en diferentes contextos sociales.

Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial con el Ministerio de Cultura, Sena, Ministerio de Agricultura y la Cámara de Comercio de Bogotá, e importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, entorno a un objetivo común “creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de las y los jóvenes de Colombia”.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51