APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

Así vivimos el Festival de la Migración en Nuquí

El pasado sábado 5 de septiembre, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) participó en el cierre del Festival de la Migración en Nuquí (Chocó), un encuentro cultural y ecológico que busca resaltar la riqueza natural de su región y la responsabilidad de su conservación.

 El equipo de APC-Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado por los organizadores del Festival de la Migración 2015. 

A ritmo de chirimía, música tradicional del Pacífico colombiano, niños y jóvenes marcharon en comparsas por las calles de Nuquí. En el bunde o marcha de la migración las calles se llenan de color, música y divertidos disfraces elaborados con residuos sólidos.

En el marco del fenómeno migratorio de ballenas, aves y tortugas se realiza el Festival de la Migración, una fiesta ambiental que hace un homenaje a la riqueza natural y cultural del Pacífico colombiano. 

 

Alejandro Gamboa, director de APC-Colombia, compartió con los niños que participaron activamente de esta celebración.

Representantes del Grupo Ecológico Nuquí Guardianes Ambientales (GENGA) le cuentan a Alejandro Gamboa su trabajo en pro de la conservación ambiental de su municipio. 

Como parte del cierre de este festival, las comparsas se reunieron en el parque principal para disfrutar de una tarima artística. El evento inició con una muestra de danza tradicional indígena.

Children´s Vision, una fundación que orienta sus acciones en generar un ambiente seguro para niños y jóvenes, donó 1.500 paquetes de suplementos alimenticios.  Por su parte, la Fundación Samaritan´s Purse donó 400 cajas de regalo con kit escolar, kit de aseo, ropa y juguetes.

La Fundación Price Charities, enfocada en la ayuda a la población infantil en edad escolar,  donó ropa, morrales y víveres. Las donaciones fueron entregadas a través de la fundación local Mano Cambiada a los niños que participaron en las diferentes competencias y actividades programadas por el Festival.

Alejandro Gamboa entregó los reconocimientos a los ganadores del campeonato de microfútbol. Como premio, los jóvenes visitaron el Parque Nacional Natural de Utría (Chocó).

Con este evento la comunidad de Nuquí quiere posicionar su municipio como un destino turístico que promueve la economía sostenible y la conservación ambiental. 

 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51