APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

Programa educativo beneficia a más de 12 mil niños de municipios de Cauca y Nariño

Gracias al programa Vive la Educación financiado por el Gobierno de Canadá e implementado por la Fundación Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados se han beneficiado 64 entidades educativas y niños de 21 municipios.

Bogotá, septiembre 10 de 2015.- El director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), Alejandro Gamboa, acompañó a delegados de la Embajada de Canadá, la Fundación Save the Children, el Consejo Noruego para Refugiados y la Secretaría de Educación del Cauca a una visita a Guapi (Cauca) para conocer el proyecto educativo que se adelanta en ese municipio.

Vive la Educación es un proyecto orientado a garantizar el derecho a la educación de niños, niñas  y adolescentes de la población vulnerable afectados por el conflicto armado en el Suroccidente del país. El programa se enfoca en tres ejes fundamentales: buscar el acceso y permanencia de la población desescolarizada, mejorar la calidad de la educación y fortalecer la gestión institucional de las autoridades educativas.

El programa promueve la interacción con la comunidad así como de los grupos étnicos para asegurar el éxito del proceso así como el empoderamiento de los estudiantes, el fortalecimiento de los docentes en metodología educativa y la participación de las familias en la educación de sus hijos. Esta iniciativa también contribuye a prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes así como evitar su participación en actividades ilícitas.

La educación es una herramienta de transformación del Pacífico Caucano y Nariñense.  El programa ha demostrado que las instituciones educativas locales son capaces de diseñar proyectos de transformación educativa acordes a su realidad y cosmovisión etnocultural.

El proyecto se adelanta con recursos de la cooperación internacional en 21 municipios de Nariño y Cauca. Inició en el 2013 y a la fecha ha logrado que 6.618 niños, niñas y jóvenes se hayan matriculado y reintegrado al sistema escolar.

Por otro lado, 1.387 docentes, líderes y funcionarios han sido capacitados en herramientas pedagógicas y psicosociales para trabajar con poblaciones afectadas por el conflicto y 64 instituciones educativas han tenido un acompañamiento para implementar el modelo de educación flexible centrado en el estudiante y su contexto.

En Nariño el proyecto Vive la Educación se desarrolla en los municipios de Iscuandé, La Tola, Barbacoas, Magui Payán, Roberto Payán, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Mosquera y Tumaco. En el departamento del Cauca los municipios beneficiados son Guapi, Timbiquí, López de Micay, el Charco, Tambo, Patía, Bolívar, Florencia, Balboa, Argelia, Sucre, Mercaderes Cauca y Nariño. 

 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51