APCCOLOMBIA.GOV.CO

Colombia y Holanda continuarán trabajando en el manejo del agua

Los dos países han extendido por cuatro años más la alianza de cooperación internacional para implementar una  Política Integral de Gestión de Recurso Hídrico

Bogotá, septiembre 1 de 2015. - Holanda continuará asesorando a Colombia en el manejo integral de los recursos hídricos con la finalidad de preparar al país para afrontar los efectos del cambio climático.

La Nota Complementaria del ‘Memorando de Entendimiento de la Alianza Colombo Holandesa por el Agua’fue firmada hoy por Simón Gaviria, director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Melanie Schultz van Haegen, Ministra de Infraestructura y Medio Ambiente de los Países Bajos.

El acto protocolario contó con la presencia de Andrés Uribe, Director de Gestión de Demanda de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), un grupo de empresarios holandeses y representantes del DNP.

“Holanda es un importante aliado de Colombia en el tema de cambio climático pues tienen años de historia en la gestión del agua, su experiencia, aprendizajes y modelos de gobernanza contribuyen al fortalecimiento institucional en la materia”, comentó Andrés Uribe.

En el documento  suscrito este martes por los gobiernos de Colombia y Holanda se incluyen dos nuevos temas: el manejo integrado de costas y el transporte multimodal y logística de puertos.

La Alianza Colombo-Holandesa por el Agua fue firmada en el 2011 por cuatro años y orientó sus acciones hacia la definición e implementación de un Sistema Operacional de Alertas Tempranas contra inundaciones en los ámbitos regional y nacional así como al desarrollar planes y acciones  para el Valle del Cauca, La Mojana y el Canal del Dique.

De acuerdo con el DNP como resultado del trabajo que se ha venido desarrollando a partir de la Alianza, en 2014 finalizaron proyectos de modelación hidráulica e hidrológica del río Magdalena, la evaluación de la amenaza y el riesgo para 11 municipios de La Mojana, se concluyó el proyecto de estabilidad del dique del Distrito de Aguablanca (Valle del Cauca,) la formulación del plan estratégico de la macrocuenca Magdalena y Cauca y la implementación de un sistema de alerta temprana contra inundaciones de los ríos Bogotá y Cauca entre otros. 

Para los próximos cuatro años, se espera mejorar la capacidad del IDEAM mediante la consolidación del Centro Nacional de Modelación Hidrológica y la implementación de la Política Integral de Zonas Costeras.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51