APCCOLOMBIA.GOV.CO

1013 Curso Internacional Municipios Sostenibles y Resilientes ante el Cambio Climático: Desarrollo Local Endógeno

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial para que cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica internacional, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala , del 02 de Octubre de 2017 al 01 de Diciembre de 2017.

Modalidad
Curso
Area temática

Gestión del Riesgo de Desastres,

Dirigido a

Autoridades locales electas, directivos/as, técnicos y funcionarios de alto nivel de los gobiernos locales, que tengan entre sus responsabilidades la implementación de medidas de reducción de riesgos de desastres y la lucha contra el cambio climático.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

- Ser funcionario público de gobierno subnacional, regional, local de cualquier país de América latina
- Con carácter obligatorio contar con el respaldo de su institución para la participación en el curso, debiendo de enviar antes de concretar la matricula una carta aval institucional.
- Conocimiento y experiencia en la materia, es necesario que su institución este realizando o quiera implementar medidas locales de adaptación y/o mitigación
- Disponibilidad de presentar la experiencia de trabajo que viene desarrollando en la materia
- Dado que esta formación tiene carácter internacional, se manejará una cuota máxima de 02 participantes por país, no debiendo ser de la misma institución.

En la selección de las postulaciones, se priorizarán cuotas por cada uno de los países participantes.
Todas las postulaciones tendrán que tener el aval institucional de su gobierno local o de gobierno correspondiente y la capacidad de asumir compromisos institucionales.

En el proceso de selección entre las personas solicitantes del Programa, se respetará, en todo caso, los siguientes criterios:


- Perfil profesional (funcionario público de gobierno subnacional, regional, local de cualquier país de América latina)
- Mantener el equilibrio, en la medida de lo posible, entre mujeres y hombres que accedan al Programa, así como en su caso, sensibilidad ante situaciones de pertenencia a minorías étnicas, sociales o culturales.
- Equilibrio territorial, a fin de facilitar la participación representativa de todos los países.

 

Idioma
Español
Objetivo

Fortalecer las capacidades de los participantes en el manejo teórico y práctico de los temas clave del desarrollo local sostenible, la planificación participativa, generación de resiliencia y reducción de riesgos a desastres.

Motivar la promoción de políticas, iniciativas y estrategias de resiliencia urbana, territorial y municipal a través de procesos de planificación participativa que incorporen la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en los planes de desarrollo local.

Cómo aplicar

Instrucciones de Aplicación:

1. Registro completo de la postulación como candidato al curso en la página http://www.pga.uimunicipalistas.org/catalogo/345#modulos
Dar click Acceder para inscripción (Para mayor información consultar la "Guía de postulaciones"  que se encuentra adjunta en esta publicación.)
2. Carta de Aval de la institución a la que se encuentra vinculado el participante. 
(El modelo de la carta se encuentra adjunto en esta publicación).
3. Hoja de vida del candidato (Formato libre).                                                                                                                                                                                                                                                                                           Para mayor información, puedes escribir al siguiente correo:  convocatorias_act@uimunicipalistas.org               

Una vez se inscriba en línea, le agradecemos remita al correo jorgemelo@apccolombia.gov.co los siguientes datos de las personas que se registraron en el curso:

Nombre Completo:
Entidad:
Fecha de Nacimiento:
Municipio:
Departamento:
Profesión:
Nivel Educativo:
Correo electrónico:
Teléfono:
Celular:

Recuerde que el listado de seleccionados se publicará en la Web del oferente una semana después del cierre de la convocatoria.

Financiación

El Costo total del curso es de 1000 euros

La actividad es de carácter semipresencial (con una Fase virtual y una presencial) y la UIM ofrece a todos los participantes las siguientes becas para la Fase virtual:

- Beca de 60% sobre el costo total del curso, a todos los participantes de América latina que cumplan los requisitos exigidos, siendo el valor de la matrícula de 400 euros.

BECAS AECID para la fase presencial en Guatemala 

La Fase presencial cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), quien brinda una beca del 100% que cubrirá los gastos académicos, alojamiento (en Hotel de primera clase en habitación individual), manutención en pensión completa y el traslado interno (Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto), para asistir al evento en la ciudad de Antigua (Guatemala).

NO SE INCLUYEN: los gastos correspondientes al traslado internacional (transporte terrestre o billete aéreo) desde su país de origen hasta ciudad (Guatemala), seguros médicos, estancias mayores a la prevista en el programa académico.

Estado
Cerrado
Página Web
http://www.pga.uimunicipalistas.org/catalogo/345#modulos
Observaciones
  • Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.
  • Es responsabilidad de los postulantes leer atentamente la convocatoria con todos sus requisitos, procedimientos de postulación y documentos en línea; así como presentar su candidatura cumpliendo con las exigencias profesionales especificadas en cada oferta.
  • No se cursará ninguna postulación incompleta, ilegible o fuera de plazo.
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ESPAÑA
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51