APCCOLOMBIA.GOV.CO

1009 Curso para el Desarrollo de planes para la Gestión de la Continuidad de Negocios Portuarios - BCP

Los gobiernos de Chile y Japón, a través de sus Agencia de Cooperación Internacional AGCID y JICA respectivamente, acordaron llevar a cabo el "Programa de formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción de Riesgo de Desastres" – Proyecto Kizuna en el marco del Programa de Asociación Chile-Japón (JCPP), con el apoyo de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. – ONEMI como gerente técnico del proyecto.

El proyecto Kizuna espera desarrollar una amplia transferencia de experiencias y habilidades entre los países de Latinoamérica y el Caribe, además de la creación de redes vinculadas a los programas de capacitación dictados por las instituciones académicas, privadas y públicas.

Modalidad
Curso
Area temática

Fortalecimiento de áreas económicas

Dirigido a

Los postulantes para el Curso deberán:

1) Poseer un título profesional de al menos 8 semestres.
2) Estar actualmente trabajando en puertos o en organizaciones, públicas o privadas, que tengan relación, directa o indirecta, con actividades en el sistema marítimo y portuario, en situación normal o de emergencia.
3) Deseable que cuente con experiencia laboral de al menos 3 años en el sector.
4) Deseable experiencia en actividades operativas del sistema marítimo portuario (proceso de transferencia de carga a través del modo portuario).
5) Ser designados por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en la Información General (G.I.) del Curso.
6) Presentar los documentos de postulación incorporados en la Información General (G.I.) del Curso;
7) Tener un adecuado nivel de conocimiento del idioma español a nivel oral y escrito.
8) Estar saludable mental y físicamente.
9) Ser ciudadano del país convocado.
10) No formar parte de alguna institución militar del país y/o desempeñarse en una institución de Defensa/Seguridad Nacional.
 

Idioma
Español
Objetivo

Las capacidades en la gestión del riesgo asociado a la continuidad del negocio en el sistema portuario de los participantes de Latinoamérica y el Caribe son mejoradas.

Cómo aplicar

Documentos por presentar:

Anexo 1: Formulario de Postulacion
Anexo 2: Propuesta de Plan de Accion
Anexo 3: Carta compromiso
Anexo 4: Puntos Focales
Anexo 5: Programa Preliminar
Copia del título profesional
Copia de la cédula
Copia del pasaporte vigente

La documentación se debe enviar, antes de la fecha y hora límite de aplicación (16:00 horas del día de vencimiento), a APC-Colombia y en paralelo, se debe hacer llegar los antecedentes por correo electrónico al coordinador del curso de la institución ejecutora.

Instrucciones de Aplicación:

Las postulaciones deben ser ingresadas, por APC-Colombia, en la plataforma de becas para ser tenidas en cuenta en el proceso de selección, para lo cual se debe:

1. Revisar los archivos que se adjuntan a este correo (información de la beca) y los enlaces donde se encuentran los formatos de aplicación.
2. Diligenciar, digitalizar y enviar los archivos al correo electrónico jorgemelo@apccolombia.gov.co. Cada anexo debe estar en un documento PDF diferente, nombrado con el No. del anexo seguido del nombre del candidato.

Se recomienda enviar la documentación con suficiente tiempo, antes de la fecha del cierre, para que sea revisada por APC-Colombia con el fin de realizar las correcciones pertinentes dentro del plazo fijado.

Financiación

El Curso financiará*:

- Pasajes desde el país de origen hasta Santiago de Chile
- Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Alojamiento
- Viáticos por concepto de alimentación equivalente a US$ 30 diarios
- Seguro de salud
- Transporte para las salidas a terreno.

*No se financiará ningún otro ítem no especificado arriba. Gastos personales deberán ser financiados por el participante.
 

Estado
Cerrado
Página Web
https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=168
Observaciones

Universidad de Valparaíso (UV)
Dirección: Brasil 1786, Valparaíso, Chile.
Teléfono: +56 32 299 5916
Contacto: ingenieria.oceanica@uv.cl
URL: www.uv.cl - www.ingenieriaoceanica.uv.cl

Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI)
Teatinos 180, Piso 8. Santiago, Chile
(+56 2) 2827 5763
agencia@agci.gob.cl

Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)
Apoquindo 3846 of. 201, Las Condes.
(+56 2) 2905 1692
capacitaciondrr.jica@gmail.com

 

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
Gobiernos de Chile y Japón
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:50