APCCOLOMBIA.GOV.CO

1008 Garantías de los encausados y las víctimas en el proceso penal.

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial para que cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica internacional, a través de los cursos cortos que socializa APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua, Guatemala, del 18 de Septiembre al 22 de Septiembre de 2017.

Modalidad
Curso
Area temática

Buen Gobierno

Dirigido a

Dirigido a abogados, jueces, fiscales y responsables de elaboración, implantación y desarrollo de medidas legislativas, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con funciones directamente relacionadas con la protección de los derechos y garantías de los encausados y las víctimas.

Idioma
Español
Objetivo

Aportar a los asistentes una visión integral y pormenorizada sobre los mecanismos de defensa, intervención de los abogados y los distintos sistemas y procedimientos para la protección de los derechos y libertades en el proceso penal, tanto de las personas que han sido víctimas de delitos como de las personas sospechosas inicialmente, y finalmente acusadas de su comisión  a través del análisis y debate de las peculiaridades de los procesos penales seguidos por infracciones cometidas por menores de edad, el uso de las nuevas tecnologías como instrumentos de investigación y obtención de pruebas, los instrumentos de protección procesal de víctimas en situación de especial vulnerabilidad, entre otros.

Cómo aplicar

Instrucciones de Aplicación:

1. Registro completo de la postulación como candidato al curso en la página www.aecid-cf.org.gt
(Para mayor información consultar la "Guía de postulaciones"  que se encuentra adjunta en esta publicación.)
2. Carta de Aval de la institución a la que se encuentra vinculado el participante.
(El modelo de la carta se encuentra adjunto en esta publicación).
3. Hoja de vida del candidato (Formato libre).                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los siguientes datos de las personas que van a participaral correo jorgemelo@apccolombia.gov.co:

Nombre Completo:
Entidad:
Fecha de Nacimiento:
Municipio:
Departamento:
Profesión:
Nivel Educativo:
Correo electrónico:
Teléfono:
Celular:

Tenga presente que el listado de seleccionados se publicará en la Web del oferente (www.aecid-cf.org.gt ) una semana después del cierre de la convocatoria.

Financiación

Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.).

Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

Estado
Cerrado
Página Web
http://www.aecid-cf.org.gt/
Observaciones

Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ESPAÑA
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:54