APCCOLOMBIA.GOV.CO

995 Desarrollo del Sector Agropecuario en Regiones Áridas y Semiáridas

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia. El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia. En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Estado de Israel que se desarrollará en Centro Internacional de Capacitación Agrícola de MASHAV, del 30 de Octubre de 2017 al 16 de Noviembre de 2017.
Modalidad
Curso
Area temática

Desarrollo Rural

Dirigido a
El Seminario está dirigido a profesionales de los países de la Alianza del Pacifico con cargos directivos y/o técnicos en instituciones y organizaciones del sector público o privado, involucrados en temas relacionados al desarrollo agropecuario y/o forestal en regiones semiáridas y áridas a nivel nacional, regional y/o local. Los postulantes deben poseer títulos académicos afines y experiencia profesional mínima de dos años en el cargo.
Idioma
Español
Objetivo
El presente programa de capacitación pretende compartir la visión, las políticas y las acciones que Israel implementa en sus regiones más vulnerables a los procesos de desertificación, así como también crear un marco de discusión con el fin de incentivar a los participantes a identificar líneas de acción orientadas al desarrollo sostenible de las regiones áridas y semiáridas en sus respectivos países.
Cómo aplicar
Instrucciones de Aplicación: 1.Por favor revisar los archivos que se adjuntan a este correo: información de la beca y el formulario de postulación con sus anexos (que incluye el listado de los documentos que los candidatos deben presentar). 2.Diligencie el formulario con sus anexos y envíelo junto con los demás documentos solicitados en original y copia a la Embajada de Israel ubicada en la Av. Calle 26 No. 57-41 Ed. T7 T8 en Bogotá DC. 3.Para mayor información, por favor comunicarse con Sandra Gómez de la oficina de Cooperación de la Embajada de Israel, Tel: 57-1-3277501, E-mail dcm-sec@bogota.mfa.gov.il 4.Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los siguientes datos de las personas que van a participaral correo jorgemelo@apccolombia.gov.co: Nombre Completo: Entidad: Fecha de Nacimiento: Municipio: Departamento: Profesión: Nivel Educativo: Correo electrónico: Teléfono: Celular:
Financiación
Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.). Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.
Estado
Cerrado
Página Web
http://mashav.mfa.gov.il/
Observaciones
Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ISRAEL
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53