APCCOLOMBIA.GOV.CO

Financiación de actividades que incrementen la conciencia y el respeto por la diversidad étnica, el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias étnicas, iniciativas de patrimonio cultural y actividades de construcción de paz con enfoque de género

La Organización Internacional para las Migraciones - OIM y USAID suscribieron el CONVENIO AID-514-A-17-00001, cuyo objeto es “fomentar la inclusión social y económica de las comunidades afrocolombianas e indígenas que han sido severamente afectadas por el conflicto, con un énfasis especial en esa comunidad sobre las personas con discapacidad, la población LGBTI y las víctimas de la violencia de género”. En el marco de dicho convenio la OIM está interesada en recibir propuestas, conforme a lo requerido en el Pliego de Condiciones.

Modalidad
Convocatoria
Area temática

Construcción de paz

Dirigido a

Organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de la sociedad civil (OSC), autoridades étnicas, fundaciones, asociaciones y en general rganizaciones sin ánimo de lucro.

Idioma
Español
Objetivo

El objeto de la convocatoria es recibir propuestas de personas jurídicas para financiar actividades que busquen incrementar la conciencia y el respeto por la diversidad étnica y/o el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias étnicas de base y/o iniciativas de patrimonio cultural y/o actividades de construcción de paz y/o iniciativas de sensibilización para la prevención y atención de la violencia basada en género con enfoque étnico.

Cómo aplicar

El proceso de aplicación será de 2 Fases.

En la Fase 1 se deberá presentar, a través de correo electrónico, una nota conceptual de la actividad (Anexo B); todos los proponentes sin excepción deben presentar nota conceptual (Insubsanable). Posteriormente las organizaciones que hayan presentado notas conceptuales que sean pre-seleccionadas por el Comité Técnico de Selección de IPA podrán ser invitadas a una Fase 2 propuesta completa. Los proponentes que no sean pre-seleccionados para la Fase 2 no podrán presentar propuesta completa.
Los proponentes deberán presentar sus propuestas en el formato de Nota Conceptual (Anexo B) SEGÚN CRONOGRAMA ESTABLECIDO.
Los documentos que los proponentes deben presentar para la Fase 1 - Nota Conceptual, por correo electrónico son:
-Carta de presentación de la propuesta (anexo A) (insubsanable su presentación)
-Nota conceptual (Anexo B) (insubsanable)
-Certificado de Existencia y Representación Legal
-Fotocopia del documento de identificación del representante legal
-Registro Único Tributario - RUT de la entidad

Financiación

El presupuesto total asignado a esta convocatoria es de novecientos millones de pesos colombianos (COP$900.000.000). Se espera adjudicar múltiples convenios cuyo aporte máximo por parte de OIM/IPA para cada una oscile entre cuarenta millones de pesos colombianos COP$40.000.000 y cien millones de pesos colombianos COP$100.000.000.

Estado
Cerrado
Página Web
http://www.oim.org.co/sites/default/files/TOR%20APS%20Convocatoria%20No.%201042%20de%202017%20IPA-001.pdf
Observaciones

Se deben formular las inquietudes a través del correo electrónico iomapstender@iom.int teniendo en cuenta las etapas del cronograma establecido en la convocatoria.

Las organizaciones sin ánimo de lucro deben cumplir los siguientes requisitos:
- Personas Jurídicas legalmente registradas y reconocidas bajo las leyes de Colombia.
- Deben demostrar por lo menos entre 6 meses de antigüedad desde su creación.
- El equipo humano de la organización debe tener experiencia mínima de 3 años en los temas objeto de la propuesta.

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
Organización Internacional para las Migraciones
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53