APCCOLOMBIA.GOV.CO

905 Últimos avances en alimentación funcional y su relación con la salud humana. Desarrollo y aplicación en la industria alimentaria

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 08 de Mayo de 2017 al 12 de Mayo de 2017.

Modalidad
Curso
Area temática

Salud

Dirigido a

El Curso está dirigido a profesionales docentes e investigadores de centros y Universidades, así como a personal clínico en el área de nutrición o personal con responsabilidad en actividades de I+D+I de instituciones públicas o privadas de los países de Latinoamérica.

Idioma
Español
Objetivo

Se establecen como objetivos específicos de este curso buscar la capacitación y formación específica de los concurrentes sobre la IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA SALUD HUMANA.

Mediante este curso se pretende alcanzar la generación de conocimiento y su posterior difusión por los asistentes, con interés tanto en los aspectos técnicos como regulatorios, incluyendo los últimos avances en los estudios relacionados con la alimentación-salud.

Cómo aplicar

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN  (EN LÍNEA)   www.aecid-cf.bo

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: (independientemente de la postulación on line EN http://200.87.199.98/fmi/iwp/cgi?-db=web&-loadframes) para validar su solicitud de inscripción, los postulantes deberán enviar (escaneado formato PDF) los siguientes documentos;


Aval de su Institución a la que representa que refleje la importancia del Curso para la mejora de sus capacidades.

Curriculum vitae del solicitante (3 págs. máximo) foto obligatoria.


Toda la documentación se envía a la Coordinación del Curso a la siguiente dirección: Atn.: Javier Fontecha Alonso, Investigador Científico  Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC) Correo-e: j.fontecha@csic.es

Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los siguientes datos de las personas que van a participaral correo jorgemelo@apccolombia.gov.co:

Nombre Completo:
Entidad:
Fecha de Nacimiento:
Municipio:
Departamento:
Profesión:
Nivel Educativo:
Correo electrónico:
Teléfono:
Celular:

Financiación

Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.).

Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

Estado
Cerrado
Página Web
http://200.87.199.98/fmi/iwp/cgi?-db=web&-loadframes
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ESPAÑA
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53