APCCOLOMBIA.GOV.CO

Salvar vidas al nacer: un gran desafío para el desarrollo.

Nos hemos acostumbrados a los avances tecnológicos en las computadoras y los teléfonos celulares como maneras para dar soluciones a los problemas de la actualidad. El reto de salvar vidas en el nacimiento busca imprimir esa misma energía e innovación para proteger a las madres y los recién nacidos en los lugares más pobres de la tierra. Esta oportunidad busca ideas innovadoras que vayan más allá de los enfoques convencionales en tres aspectos principales:

1) tecnología;

2) prestación de servicios;

3) innovación "de la demanda"

que faculta a las mujeres embarazadas ya sus familias a tener practicas saludables para el cuidado de su salud durante el embarazo, el parto y el período posnatal temprano, especialmente los dos primeros días después del nacimiento.




 

Modalidad
Convocatoria
Area temática

Salud materna; Salud Prenatal; Ciencia, tecnología e innovación; equidad de Género; salud Pública; salud sexual y reproductiva.

Dirigido a

Organizaciones que tengan la capacidad de presentar propuestas y soluciones que permitan:

• Ser atrevidas en sus premisas y claramente diferenciables de las prácticas estándar
• Mejorar la captación, la aceptabilidad y prever el uso sostenible
• Tener un bajo costo o ser muy rentable;
• Tener una fuerte probabilidad de lograr un impacto sustancial
• Ser escalables en entornos de escasos recursos; y
• Ser monitoreables, medibles y evaluables.

Idioma
Inglés
Objetivo

El objetivo de esta oportunidad es identificar y ampliar los enfoques de prevención y tratamiento para las mujeres embarazadas y los recién nacidos al momento de su nacimiento y en las 48 horas siguientes.

Cómo aplicar

Para aplicar ingrese aquí, regístrese y diligencie el formulario de registro: https://savinglivesatbirth.net/apply

Financiación

La convocatoria apoyará tres tipos de innovaciones:

- Fondo Semilla: para las innovaciones que proponen soluciones para mejorar la salud de las mujeres y los recién nacidos en comunidades de bajos recursos. Los proyectos deben de durar máximo dos años: el apoyo máximo será de USD 250.000 por proyecto.

- Fondo de Validación: Para introducir las innovaciones y validar la efectividad de las innovaciones para alcanzar la etapa de "prueba de concepto". Los proyectos deben de durar máximo dos años: el apoyo máximo será de USD 250.000 por proyecto.

- Fondo de Transición a Escala: para desarrollar, perfeccionar y probar el impacto de las soluciones integradas. Los proyectos de esta categoría pueden tener una duración máxima de 4 años. Dependiendo del alcance y de la escala, el apoyo máximo será de USD 2 millones de por proyecto.

Estado
Cerrado
Página Web
https://savinglivesatbirth.net/challenge
Observaciones

Para mayor información diríjase a los términos de referencia de a convocatoria en:

  • https://savinglivesatbirth.net/sites/default/files/baa-global-health-2016_addendum_04.pdf
  • https://savinglivesatbirth.net/sites/default/files/baa-global-health-2016_addendum_03_1.pdf
  • https://savinglivesatbirth.net/sites/default/files/rd_7_baa_submission_instructions_sv_final.pdf
  • https://savinglivesatbirth.net/sites/default/files/rd_7_baa_submission_instructions_tts_final.pdf
  • https://savinglivesatbirth.net/sites/default/files/questions_for_baa_addendum_3_final_0.pdf
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
USAID, Gobierno de Norwuega, Fundación Bill & Melinda Gates, Grand Challenges Canada, Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), KOICA .
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53