APCCOLOMBIA.GOV.CO

817 Postharvest Physiology Pathology and Handling of Fresh Comodities

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Estado de Israel que se desarrollará en 
Cinadco – ARO – Agriculture Research Organization, del 05 de Febrero de 2017 al 24 de Febrero de 2017.

Modalidad
Curso
Area temática

Desarrollo Rural.

Dirigido a

Este curso está diseñado para investigadores y trabajadores de extensión, personal de control de calidad en la industria de productos agrícolas y profesionales de negocios, gubernamentales o académicos interesados en los avances actuales en la tecnología de poscosecha de cultivos de frutas, verduras y horticultura.
Es particularmente de interés para los profesionales técnicos responsables de las actividades de aseguramiento de calidad, investigación y extensión relacionadas con la calidad, inocuidad y comerciabilidad de los productos frescos bajo la égida de organizaciones nacionales e internacionales, instituciones, universidades, institutos de investigación, la sociedad civil y el sector privado. Los participantes en el curso deben tener un grado académico relevante y por lo menos tres (3) años de experiencia en el trabajo en campos relacionados.  Un muy buen dominio del inglés es esencial.

Idioma
Inglés
Objetivo

To understand the Physiological, pathological & environmental factors involved in the deterioration of fresh agricultural produce. To leam postharvest technologies and best practices associated with the postharvest handling of fresh fruits and vegetables, to assist in the delay of senescence, reduce loss and maintain the best possible quality of the produce. To initiate, research, teach and transfer knowledge to extension workers and farmers.

Cómo aplicar

Instrucciones de Aplicación:

1.Por favor revisar los archivos que se adjuntan a este correo: información de la beca y el formulario de postulación con sus anexos (que incluye el listado de los documentos que los candidatos deben presentar).

2.Diligencie el formulario con sus anexos y envíelo junto con los demás documentos solicitados en original y copia a la Embajada de Israel ubicada en la Calle 35  7-25 Piso 14 en Bogotá DC.

3.Para mayor información, por favor comunicarse con Sandra Gómez de la oficina de Cooperación de la Embajada de Israel, Tel: 57-1-3277501, E-mail dcm-sec@bogota.mfa.gov.il

4.Así mismo le agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo yecidcastro@apccolombia.gov.co.

Financiación

Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.).

Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

Estado
Cerrado
Página Web
http://embassies.gov.il/Asuncion/mashav/Pages/SobreMASHAV2017.aspx
Observaciones

Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ISRAEL
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53