APCCOLOMBIA.GOV.CO

562 Lectoescritura en los estudiantes con ceguera o con deficiencia visual grave - Reflexiones y nuevos desafíos

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay., del 25 de abril de 2016 al 29 de abril de 2016.
Modalidad
Curso
Area temática

Discapacidad y Educación.

Dirigido a
Este encuentro está dirigido a la entidades que coordinan el trabajo de los equipos de apoyo educativo; profesores itinerante, formación de docentes regulares en inclusión educativa, bráille, uso de la tiflotecnología, atención a estudiantes con baja visión, etc.

Se necesita contar con profesionales con años de experiencia en el trabajo de alfabetización braille de estudiantes con discapacidad visual y de formación a docentes; itinerantes y de educación regular en la enseñanza del braille y atención a alumnos con discapacidad sensorial, que conozcan los diferentes métodos de alfabetización y metodologías que se aplican en su entidad (en ocasiones se utilizan dentro de una misma entidad diferentes métodos y sistemas).
Idioma
ESPAÑOL
Objetivo
1. Intercambiar experiencias que se están ejecutando sobre alfabetización y capacitación de docentes para alfabetizar.
2. Revisar durante el encuentro la didáctica del braille y la metodologías de cada entidad.
Cómo aplicar
Instrucciones de Aplicación:

Las solicitudes para aplicar al curso deben completarse online, antes del 03 de abril a través del siguiente link http://www.aecidcfactividades.org/detalle_actividad/42705#t-documentos.
En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con Adriana Ardila del Centro de Formación, al correo electrónico: becas@aecid.org.co.
Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo yecidcastro@apccolombia.gov.co.
Financiación
Costos cubiertos por la Beca: tiquetes aéreos (saliendo desde Bogotá y retornando a la misma ciudad, financia FOAL), seguro médico, hospedaje, traslados y alimentación.

Costos a cargo del becario seleccionado: otros gastos adicionales no estipulados.
Estado
Cerrado
Página Web
http://www.aecidcfactividades.org/detalle_actividad/42705#t-general
Observaciones
Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ESPAÑA
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52