APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

Colombia comparte sus buenas prácticas en prevención de la violencia social y el delito

En el marco del II  Foro de Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas  Público-Privadas como instrumento de Prevención de Seguridad en Centroamérica,  se presentaron los casos de World Coach y de la Cámara de Comercio de Bogotá gracias a la gestión  de  Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC- Colombia

Bogotá, Mayo 28  de 2015.  Panamá fue escenario del II Foro de Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas Público-Privadascomo instrumento para la prevención de la violencia social y el delito, en el marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, (ESCA).

El objetivo del encuentro fue generar iniciativas que sirvan como insumos para la elaboración de una propuesta de estrategia regional y de un modelo de cooperación entre sector público y privado para que acciones que se desarrollen en responsabilidad social y alianzas público-privadas puedan contribuir a prevenir la delincuencia en los países de la región. 

Gracias al apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, en el marco del evento se realizó la presentación de dos buenas prácticas: ‘Escuela de  Líderes Formadores en Espacios Comunitarios para Prevención de Violencia Juvenil’  de World Coach y el ‘Programa para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes’ de la Cámara de Comercio de Bogotá, en las cuales se resalta la importancia de  articular las iniciativas de responsabilidad social empresarial a las políticas públicas de prevención, y la generación de liderazgos juveniles. 

La ‘Escuela de Formadores’ tiene como objetivo dotar de herramientas pedagógicas e intelectuales a los entrenadores de Fútbol que realizan sus actividades en zonas marginales en la ciudad de Cartagena sin apoyo institucional, pedagógico o logístico. 

El Programa implementa la metodología de formación de referentes protectores, en este caso de los profesores de fútbol de barrios vistos como líderes positivos y agentes de unión social por la comunidad, y a través de ellos contribuir al desarrollo personal de niños, niñas y jóvenes pertenecientes a comunidades vulnerables, fortaleciendo en los menores su autonomía y su capacidad de decisión frente a la participación en el conflicto armado, las actividades delictivas, el abuso del alcohol y el uso de drogas. 

Por otra parte, ‘Hermes’ es un programa pedagógico que brinda herramientas y promueve las competencias sociales en los jóvenes para la transformación del conflicto escolar a partir de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). 

El programa busca que los docentes comprometidos con la problemática de los jóvenes en formación desarrollen nuevas opciones educativas para formar ciudadanos que tengan  las competencias y habilidades necesarias para orientarse con principios de paz, respeto y tolerancia. 

De esta forma, el Programa logra generar espacios seguros con un enfoque de protección integral a la niñez garantizando  sus derechos y previniendo que sean vulnerados.

Los participantes de los diferentes países mostraron su interés por conocer más acerca del programa mediante el acompañamiento de APC-Colombia. 

El  II  Foro de Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas Público-Privadas como instrumento de Prevención de Seguridad en Centroamérica contó con la participación de los Viceministros de Relaciones de Nicaragua, de Seguridad de Panamá, Nicaragua y Honduras, la representante del Primer Ministro de Belice, así como el Alcalde de esa ciudad, representantes de los gobiernos de los países SICA ante la Subcomisión de Prevención del SICA, de organizaciones empresariales y de responsabilidad social, de empresas privadas y de organismos internacionales. 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51