APCCOLOMBIA.GOV.CO

7 Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco del Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que se encuentra abierta la 7 Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO.

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) es un fondo de donantes múltiples establecido en el artículo 18 de la Convención de 2005 sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Su objetivo es promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países que son Partes en la Convención de 2005 en desarrollo.

Colombia es un país elegible para participar en el FIDC desde que el 19 de marzo de 2013 depositó el instrumento de adhesión a la Convención de 2005 de la UNESCO, después de ser declaradas exequibles por la Corte Constitucional la Convención sobre la Protección y la Promoción de la diversidad de expresiones culturales y la Ley 1516 de 2012 aprobatoria, el 3 de octubre de 2012.
Modalidad
Convocatoria
Area temática

Diversidad cultural

Dirigido a
Los beneficiarios del FIDC son los siguientes:

Instituciones públicas, según lo establecido en la Convención de 2005 de los países en desarrollo,
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) procedentes de países en desarrollo que son parte de la Convención de 2005,
Las organizaciones internacionales no gubernamentales (ONG).
Idioma
Inglés o Francés
Objetivo
El FIDC financia hasta con USD$100.000.00 proyectos que conduzcan a un cambio estructural a través de la introducción y la elaboración de políticas y de estrategias que tengan un efecto directo en la creación, producción, distribución y el acceso a la diversidad de expresiones culturales (cine, diseño, artesanías, nuevos medios, videoarte, arte de transmisión, instalaciones multimedia, arte interactivo, net.art, fotomontaje digital, realidad virtual, experimental, música, artes performativas, industria editorial y artes visuales) así como al fortalecimiento institucional necesario para el desarrollo de las industrias y los mercados culturales locales y regionales.
Cómo aplicar
Todas las solicitudes y los documentos de soporte, deben ser presentados en inglés o francés a través de la plataforma en línea https://en.unesco.org/creativity/ifcd/apply (EN) y https://fr.unesco.org/creativity/fidc/soumettre-demande (FR).
Las propuestas de proyectos deben tener una duración de entre 12 y 24 meses y e iniciar su implementación a partir de marzo de 2017.
Con el objeto de ayudar a los solicitantes al FIDC a formular proyectos efectivos a través del formulario de solicitud en línea por favor consulte la Guía Anotada que está diseñada para ofrecer asistencia en el diligenciamiento de cada sección del formulario de solicitud
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería convocará un Panel de Preselección conformado por especialistas nacionales en el campo de la cultura que preseleccionará un máximo de cuatro solicitudes (hasta dos provenientes de organismos oficiales y hasta dos provenientes de las organizaciones no gubernamentales). Este Panel tendrá la tarea de asegurar que las postulaciones sean relevantes; respondan a las necesidades y prioridades de Colombia; sean factibles de ser realizadas y evidencien un trabajo participativo.
Financiación
La cantidad máxima que puede ser solicitada a la FIDC por proyecto es de US $ 100.000
Estado
Cerrado
Página Web
https://en.unesco.org/creativity/ifcd/apply/how-apply-ifcd
Observaciones
Para mayor información por favor póngase en contacto con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco a través del correo electrónico comisionunesco@cancilleria.gov.co
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
UNESCO - Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mediante el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural FIDC
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52