APCCOLOMBIA.GOV.CO

560 Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- que se desarrollará en la sede del organismo regional en Santiago de Chile, del 20 de julio de 2016 al 30 de septiembre de 2016.
Modalidad
Curso
Area temática

Buen Gobierno, Desarrollo Comunitario e Intervención Comunitaria.

Dirigido a
El curso está dirigido a Jóvenes investigadores interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.

Requisitos para postular:
Título universitario avanzado en economía, desarrollo económico o áreas relacionadas.
Dominio del idioma inglés y español.
Se incentivan las postulaciones de estudiantes que estén cursando algún postgrado o doctorado en el campo del desarrollo económico.
Idioma
INGLÉS
Objetivo
Ante los desafíos de la crisis internacional, la revolución tecnológica y la incorporación de nuevos actores en la economía mundial, es necesario renovar el pensamiento sobre el desarrollo económico. En particular, se debe hacer un esfuerzo para dar la debida consideración a las estrategias y políticas de mediano y largo plazo para fortalecer las instituciones y las capacidades endógenas de aprendizaje. Todos estos serán aspectos centrales a ser abordados en los cursos y conferencias que componen la Escuela de Verano. Como es tradición de la CEPAL, el análisis de estos temas se enfocará a partir de sus implicancias para las economías de América Latina y el Caribe.
Esta es la decimoséptima edición del curso centrado en el desarrollo de temas teóricos y empíricos, con énfasis en las teorías del crecimiento y la distribución, y en la historia económica reciente de la región. Discutirá temas como el desarrollo productivo y el papel del cambio estructural en sostener el crecimiento, el empleo y la mejoría en la distribución del ingreso.
Cómo aplicar
Los postulantes deberán llenar el formulario de postulación y enviarlo junto con los siguientes documentos:
1. Currículum vitae completo.
2. Dos cartas de referencia de supervisores o personas familiarizadas con su formación académica.
3. Una carta de motivación, de una página, describiendo su experiencia académica y su interés en participar de la Escuela de verano.
4. Las postulaciones deberán enviarse por correo o email a:

Escuela de verano sobre economías latinoamericanas. División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL. Av. Dag Hammarskjold, 3477, Vitacura, Santiago, Chile.
Tel. (562) 2210 2239. summerschool@cepal.org
Financiación
El curso está exento de pago.
Los participantes son responsables por sus costos de viajes y alojamiento.
Los participantes deben tener un seguro médico con cobertura en Chile y deberán presentar un certificado médico que acredite buen estado de salud de acuerdo a los requerimientos de la CEPAL.
Estado
Cerrado
Página Web
http://www.cepal.org/es/escuela-de-verano-sobre-economias-latinoamericanas
Observaciones
Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -CEPAL-
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52