APCCOLOMBIA.GOV.CO

555 Mejorando la implementación en los Programas Públicos

Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia.

En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo que se desarrollará en Aula Virtual del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social -INDES-, del 19 de abril de 2016 al 30 de mayo de 2016.
Modalidad
Curso
Area temática

Buen Gobierno.

Dirigido a
Los participantes deberán:

1. Tener estudios superiores concluidos.
2. Ejercer responsabilidad gerencial sobre la ejecución de programas sociales a nivel regional, provincial, local o municipal.

Los participantes pueden provenir de instituciones públicas (incluidas las de nivel central y nacional siempre que la responsabilidad de la persona se concentre en la ejecución de programas en el nivel local o regional), gobiernos regionales o provinciales, gobiernos locales o municipales u organismos no gubernamentales.
Idioma
ESPAÑOL
Objetivo
El curso ofrece enfoques y herramientas que permiten a los gerentes sociales intervenir de manera eficaz y eficiente sobre los problemas que cotidianamente afectan la implementación de los programas sociales en que están involucrados. Se espera que al finalizar el curso los participantes sean efectivamente capaces de diseñar acciones para mejorar el funcionamiento de los programas sociales.

Al finalizar el curso, los participantes contarán con capacidades fortalecidas para:

1. Comprender las características de los programas públicos y las complejidades asociadas a su implementación.
2. Podrán analizar y diagnosticar los problemas que afectan la implementación de programas públicos, en general, y de los programas sociales, en particular.
3. Podrán diseñar un conjunto de acciones para enfrentar dichos problemas y mejorar la implementación de los programas.
Cómo aplicar
Para inscribirse al curso, diríjase al link:
http://www.iadb.org/es/indes/gestion-integral-del-desarrollo-economico-territorial-gidet,19720.html?utm_source=ealerts&utm_medium=email&utm_campaign=GIDET
Y dar click en el botón "Postular al curso". Será necesario contar con una cuenta para aplicar, en caso de no tenerla sólo basta con los pasos que allí se indicarán.
Financiación
Los costos de desarrollo del curso han sido cubiertos mayoritariamente con recursos del BID. Los participantes deberán abonar USD $120 de matrícula (no reembolsables), lo que les dará derecho a acceder al Aula Virtual del INDES, a sus recursos, a la tutoría permanente con los profesores-tutores, al apoyo técnico para el funcionamiento de la plataforma virtual y un certificado de aprobación a los participantes con una nota mayor de 65 puntos. Los costos de acceso a internet son responsabilidad de cada participante.

Cabe destacar que este costo no cubre la totalidad de costos del curso; el BID, a través de su programa de cooperación técnica regional, cubre el saldo de costos involucrados.

Los candidatos seleccionados tienen la opción de aplicar a una beca que se describe en la página del curso.
Estado
Cerrado
Página Web
http://www.iadb.org/es/indes/mejorando-la-implementacion-en-los-programas-publicos,19711.html?utm_source=ealerts&utm_medium=email&utm_campaign=MIPP
Observaciones
Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.
Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52