APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo

APC-Colombia coordinará la implementación de la donación realizada por el Gobierno de China

La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, coordinará la ayuda de China para la construcción de paz por valor de US$8 millones.

Bogotá, mayo 26 de 2015.- China y Colombia suscribieron un Acuerdo de Cooperación Económica y Técnica por 50 millones de yuanes, unos US$8 millones de dólares, con el fin de ejecutar proyectos para fortalecer los procesos que realizan las entidades de orden nacional.

APC-Colombia está comprometida con la generación de valor de los proyectos en los que se invertirá la donación china para lo cual canalizará la ayuda, acompañará y articulará a los diferentes actores que participarán en cada programa.

Para cumplir con este objetivo la Hoja de Ruta para la Cooperación Internacional 2015-2018 orienta la gestión de la cooperación internacional y tiene en cuenta las prioridades trabajadas por los cooperantes en Colombia, priorizando las áreas temáticas: construcción de paz, desarrollo rural sostenible, y  conservación y sostenibilidad ambiental.

La República Popular China ha apoyado otras iniciativas en Colombia en los últimos años y su ayuda se ha materializado mediante la donación de computadores, vehículos, aviones, maquinaria agrícola y equipos médicos, así como cooperación técnica para la formulación del Plan Maestro de Aprovechamiento del Rio Magdalena, que busca hacer del Rio Magdalena la principal ruta fluvial del país  para impulsar la generación de energía eléctrica en sus caudales, la mitigación del efecto invernadero, el desarrollo de la industria turística en las zonas aledañas, así como la industria pesquera, entre otros.

Por otra parte, la visita del Primer Ministro de China, Li Keqiang, permitió profundizar y fortalecer aún más los vínculos de cooperación entre ambos países en diferentes ámbitos. 

En el marco de esta visita el Presidente Juan Manuel Santos y Li Keqiang  se  reunieron con algunos  miembros de sus respectivos gabinetes y abordaron diferentes asuntos de la agenda bilateral y las perspectivas a futuro en temas de agricultura, infraestructura, educación, cultura, cooperación y turismo entre otros. 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:51