APCCOLOMBIA.GOV.CO

406 Avances Agronómicos para Optimizar la Bioactividad y Seguridad Alimentaria en Frutos de Uso Industrial, Biodisponibilidad y Efectos en la Salud

Queremos invitarlos para que los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas en sus territorios cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos en otros países para implementar estrategias más competitivas e innovadoras en Colombia.

En ese sentido, nos permitimos remitir en esta ocasión la información correspondiente al siguiente curso otorgado por el Reino de España:: Que se desarrollará en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, del 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2015
Modalidad
Curso
Area temática

Desarrollo rural; Sostenibilidad Ambiental; Investigación e Innovación

Dirigido a

Está dirigido a profesionales y expertos de las instituciones públicas latinoamericanas encardas de la implementación o formulación de programas agronómicos, desarrollo agrícola sostenible, seguridad alimentaria y organismos de control sanitario a la producción agrícola.

Idioma
ESPAÑOL
Objetivo

Exponer las líneas agronómicas de abordaje del cultivo en el marco del manejo y máximo aprovechamiento de los recursos agrarios (agua y suelo, uso de aguas residuales para riego, fuente y dinámica de suelos contaminados y recuperación de suelos contaminados); el desarrollo del alimento, fruto de estas condiciones de cultivo en las mejores condiciones para la salud humana, tanto para la mayor concentración en compuestos bioactivos (polifenoles, fitoprostanos, terpenos, etc.) como para la menor concentración en elementos tóxicos como son los metales pesados.
<br>
<br>Dar a conocer el modo de plantear los ensayos nutricionales de manera que aporte datos válidos para uso industrial y productivo a nivel empresarial.

Cómo aplicar

Las solicitudes para aplicar al curso deben completarse online, antes del 18 de octubre a través del siguiente link <a href="http://www.aecidcf.org.co">aecidcf</a&gt;
<br>
<br>Los interesados deberán entrar en el link PROGRAMACIÓN/PIFTE (Ver todos), buscar el curso de su interés en el mes que corresponda, acceder a la información sobre el mismo, y en la parte inferior de la pantalla aparece la palabra INSCRIBIRSE, al hacer clic en ella le redireccionará al formulario de inscripción en línea que debe diligenciar completo.
<br>
<br>Se debe enviar Curriculum Vitae y aval firmado y sellado de la Institución proponente, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa a: <a href="https://www.google.com.co">angelgil@cebas.csic.es</a&gt; especificando en el asunto el curso al que va dirigido.
<br>
<br>En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con Adriana Ardila del Centro de Formación, al correo electrónico: <a href="https://www.google.com.co">becas@aecid.org.co</a&gt;.
<br>
<br>Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo <a href="https://www.google.com.co">yecidcastro@apccolombia.gov.co</a&gt; .

Financiación

Costos cubiertos por la Beca: Alojamiento, Manutención, Traslado y Otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.).
<br>
<br>Costos a cargo del becario seleccionado: Pasajes Aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

Estado
Cerrado
Observaciones

Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ESPAÑA
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52