APCCOLOMBIA.GOV.CO

384 Niños y Niñas en Riesgo en la Primera Infancia

Queremos invitarlos para que los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas en sus territorios cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia.

El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos en otros países para implementar estrategias más competitivas e innovadoras en Colombia.

En ese sentido, nos permitimos remitir en esta ocasión la información correspondiente al siguiente curso otorgado por el Gobierno de Israel: Que se desarrollará en la Israels Agency for International Development Cooperation - MASHAV, del 04 al 21 de enero de 2016
Modalidad
Curso
Area temática

Infancia, Adolescencia y Juventud

Dirigido a

Podrán postularse Decanos y Catedráticos de Carreras que forman docentes para la primera infancia en Universidades y y/o Institutos Superiores.
<br>
<br>Funcionarios responsables por la actualización de Docentes en ejercicio.
<br>
<br>Supervisores, Asesores y otros funcionarios relacionados con la atención a niños en riego social en Ministerios de Educación y Bienestar Social, Municipalidades, etc.
<br>
<br>Trabajadores Sociales, Psicólogos u otras profesiones afines al tema que estén trabajando con primera infancia.
<br>
<br>Directores/as, Docentes de Centros Infantiles o Jardines de Infantes, con prioridad para quienes laboran en zonas desventajadas.

Idioma
ESPAÑOL
Objetivo

Al finalizar el curso, el participante logrará: Ampliar conocimientos sobre la temática de niños en riesgo social y su entorno. Reflexionar sobre el rol del docente de Centros Infantiles y Jardines de Infantes como apoyo afectivo y como creador de un ambiente positivo.
<br>
<br>Familiarizarse con los programas de apoyo para los niños y sus familias. Revisión de los servicios y organizaciones en Israel, que apoyan a los niños y sus familias, incluidos los servicios del Ministerio de Educación y Servicios Sociales.

Cómo aplicar

1.Por favor revisar los archivos que se adjuntan a este correo: información de la beca (que incluye el listado de los documentos que los candidatos deben presentar) y el formulario de postulación con sus anexos.
<br>
<br>2.Diligencie el formulario con sus anexos y envíelo junto con los demás documentos solicitados en original y copia a la Embajada de Israel ubicada en la Calle 35 7-25 Piso 14 en Bogotá DC.
<br>
<br>3.Para mayor información, por favor comunicarse con Sandra Gómez de la oficina de Cooperación de la Embajada de Israel, Tel: 57-1-3277501, E-mail dcm-sec@bogota.mfa.gov.il
<br>
<br>4.Así mismo le agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo yecidcastro@apccolombia.gov.co.

Financiación

Costos cubiertos por la Beca: Alojamiento, Manutención, Traslado y Otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.).
<br>
<br>Costos a cargo del becario seleccionado: Pasajes Aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

Estado
Cerrado
Observaciones

Para las oficinas de representaciones regionales de Entidades del Orden Nacional, solicitamos que antes de postularse a cualquier curso se comuniquen con el punto focal de la Dirección Nacional a cargo de los asuntos de cooperación y relaciones internacionales y consulten con ellos lo relativo a requisitos y procedimiento de postulación.

Presentar en el slider
Desactivado
Fuentes
ISRAEL
Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52