APCCOLOMBIA.GOV.CO

Galardón a El Avispero por su aporte a la transformación social

Galardón a El Avispero por su aporte a la transformación social

Esta iniciativa, liderada por Purpose en alianza con APC-Colombia, Heart for Change, Compartamos con Colombia, Volunteers Colombia, The Behavioral Insights Team y la Fundación Corona tiene como propósito articular e impulsar acciones concretas para hacer realidad un liderazgo ciudadano, capaz de resolver problemas que influya en la toma de decisiones, en la cultura ciudadana, en la política y en las narrativas de Colombia.

El proyecto, adelantado por jóvenes de diversas disciplinas que se identifican con la creatividad, el emprendimiento y el cambio social, se destacó dentro de 282 propuestas de todo el mundo al ser un promotor eficiente de la participación ciudadana a través de un portal que construye y fortalece colaborativamente el empoderamiento pacífico de la comunidad hacia la cimentación de una nueva Colombia, a partir de  la resiliencia, la empatía, la diversidad, la capacidad de generar soluciones y el trabajo en equipo. Se trata de un laboratorio estratégico de trabajo local e internacional con ideas que influyen en procesos de intervención activa de la comunidad colombiana, especialmente de los jóvenes.

Los jurados, encargados de elegir a los ganadores del premio Turner basados en las ideas innovadoras y optimistas que contribuyen a alcanzar un cambio social, encontraron en El Avispero la materialización de las acciones concretas para visibilizar el trabajo de liderazgo ciudadano y así contar con su papel activo en la promoción de la paz de Colombia y el desarrollo sostenible; una apuesta que la directora de El Avispero, Juliana Uribe Villegas, concibió  gracias a su rol como emprendedora social y consultora y  en la que APC-Colombia se sumó logrando articular otros socios como el gobierno Sueco.

Juliana quien además es fundadora y directora de movilizatorio en Purpose, corporación internacional que promueve la movilización y participación ciudadana a partir del uso de la tecnología, afirma ante este reconocimiento: “siempre quise hacer uso de la tecnología hacia la movilización, la participación solidaria y aportar para que la ciudadanía pueda apropiarse del proceso de paz y así tenga un papel activo en la construcción de una Colombia más solidaria, transparente y que es esté alineada con los principios de desarrollo sostenible”.

Para alcanzar tan exitosos resultados El Avispero, además de contar con el apoyo de Purpose, encontró en la Agencia Presidencial  de Cooperación Internacional, APC-Colombia, un soporte muy significativo que facilitó el acercamiento a proyectos comunitarios, de Gobierno y la articulación de cooperantes con la sociedad civil. Con ello, además fue posible alcanzar puentes que unieron el conocimiento y la experiencia entre lo local y el exterior.

Ahora este laboratorio de movilización, en el que se seguirá destacando la participación de los jóvenes y que reúne a más de 24.000 ciudadanos, espera que a través del sitio se pueda contar con más colombianos que le apuesten a la construcción de conocimiento, a la creación de infraestructura, a la congregación activa ciudadana y a la gestión en labores concretas de cambio en temas de derechos humanos, liderazgo femenino, cuidado ambiental y anticorrupción.

Los otros tres galardonados fueron Andrea Zanabria, de Colombia, con “Herramientas para construir la paz”; Chaeli Mycroft, de Sudáfrica, con “Cómo construir una sociedad incluyente” y Kehkashan Basu, de Emiratos Árabes Unidos, con “El cambio climático y la protección medioambiental” que, junto El Avispero, recibieron cada uno un premio representado en USD 2.500 para que sean invertidos en futuras iniciativas que apuesten al cambio social.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53