La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia te invita desde ya a formar parte de nuestra Audiencia de Rendición de Cuentas y a conocer un poco más de la entidad.
Bogotá D.C., marzo de 2025
¿Sabes qué es APC-Colombia?
La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) es una entidad que hace parte del sector de la Presidencia de la República y que se encarga de gestionar, orientar y coordinar la cooperación internacional. Esto incluye la cooperación pública, privada, técnica y financiera no reembolsable que el país recibe, así como la que otorga.
¿Sabes cómo funciona APC-Colombia?
Para que esta agencia técnica cumpla con su misionalidad, la nación le asigna anualmente un presupuesto de funcionamiento e inversión. Los recursos de funcionamiento cubren los gastos administrativos y operativos de la entidad, mientras que los de inversión se destinan a proyectos y programas institucionales. Es importante destacar que estos recursos no provienen de la cooperación internacional, sino del Presupuesto General de la Nación.
¿APC-Colombia ejecuta el presupuesto que le asigna la nación?
¡Por supuesto!, durante el 2024, APC-Colombia ejecutó de manera eficiente y eficaz alrededor de 42 mil millones de pesos provenientes del Presupuesto General de la Nación asignados para funcionamiento e inversión pública.
¿Colombia recibe cooperación internacional?
Sí, el país recibe donaciones a través de recursos financieros no reembolsables (Ayuda Oficial al Desarrollo y filantropía), donaciones en especie y también asistencia técnica.
¿Toda esta cooperación la gestiona APC-Colombia?
No toda. En una parte de las acciones de recepción de cooperación internacional en Colombia, la gestión de APC-Colombia se centra en una labor de articulación. La gestión directa de donaciones de la Agencia se da en tres servicios que se atienden por solicitud de las partes interesadas:
- APC-Colombia administra una parte de la cooperación internacional a través de un servicio denominado administración de recursos. Este servicio surge de la confianza histórica que han depositado los cooperantes para apoyar a otras entidades en la incorporación y ejecución de estos recursos.
- Algunas de las donaciones en especie que llegan al país se canalizan a través de APC-Colombia. Entre otras cosas, las donaciones que recibe Colombia incluyen maquinaria, medicamentos, dotación para emergencias, entre otras.
- Servicio de cesión de cupo fiscal para las entidades del orden nacional. APC-Colombia cede parte de su cupo fiscal permitiendo a las entidades incorporar recursos no reembolsables de cooperación, adicionales a los asignados a dicha entidad por el Presupuesto General de la Nación en cada vigencia. De esta manera, se aumenta el techo o límite fiscal sin afectar la programación presupuestal ni desequilibrar su presupuesto aprobado.