APCCOLOMBIA.GOV.CO

Logo del de APC Colombia, en la parte de arriba el escudo de Colombia, abajo la APC Colombia, abajo tres franjas con los colores de la bandera de Colombia

Desde Sevilla, Colombia impulsa una visión renovada de financiamiento para cumplir la Agenda 2030

Fotografía de integrantes del evento, arriba los logos de APC Colombia y del FfD4 y abajo el título de la noticia en un recuadro azul.

Sevilla, España – 4 de julio de 2025. Con un llamado firme a reformar el sistema internacional de financiamiento para el desarrollo, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) concluyó su participación en la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), celebrada en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. 

Durante el encuentro, Colombia reiteró su compromiso con una arquitectura financiera global más inclusiva, justa y adaptada a las realidades del Sur Global. APC Colombia formó parte de la delegación oficial que representó al país, en cabeza del presidente Gustavo Petro Urrego.  

En Sevilla, APC Colombia organizó y lideró el panel “Oportunidades desde el Sur Global para el cumplimiento de la Agenda 2030”, en el cual se compartieron experiencias desde América Latina y África en una Cooperación Sur-Sur que aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El evento contó con la participación de representantes de gobiernos, organizaciones multilaterales y de la sociedad civil. “Es urgente avanzar hacia alianzas sostenibles e innovadoras que integren el conocimiento del Sur Global, conectando agendas nacionales, regionales y globales para cumplir la Agenda 2030.” destacó la directora de APC Colombia, Eleonora Betancur González. 

En paralelo, APC Colombia tuvo una nutrida agenda, con la participación en múltiples páneles, mesas redondas, y eventos paralelos, así como reuniones bilaterales de alto nivel con actores clave del ecosistema de financiamiento internacional, como Patricia Danzi, directora global de la cooperación Suiza; Elmaddin Mehdiyec, director de la Agencia Internacional de Desarrollo de Azerbaijan, AIDA; Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España; o Lisetta Trebbi, Directorade la Agencia NoruegadecooperaciónNORAD. Los encuentros se centraron en temas como la movilización de recursos públicos y privados, la gestión sostenible de la deuda, y la promoción de financiamiento climático con enfoque local. 

La delegación colombiana también insistió en la necesidad de fortalecer la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) a través de la adopción de principios de la Cooperación Sur-Sur, como la hotizontalidad y la corresponsabilidad, para garantizar una cooperación internacional que respete la apropiación local y el impacto transformador a largo plazo. 

La directora general de APC Colombia añadió: "Debemos sumar aquí al sector privado, a la filantropía, a la inversión de impacto. No son sustitutos, son aliados de la agenda pública de financiamiento. En Colombia hemos impulsado instrumentos como los Pagos por Resultados, los Bonos Temáticos, los Blended Finance. El desafío es la escalabilidad".

Modificado el Lun, 07/07/2025 - 10:35