APCCOLOMBIA.GOV.CO

Quinto lote de cursos cortos de la República Popular China 2024


En el marco de las estrategias de cooperación internacional de recursos humanos establecidas entre La República Popular China y la República de Colombia, se recibió el quinto lote de cursos cortos multilaterales.

En esta ocasión, los cupos asignados para esta formación pueden ser hasta 3 para Colombia, dos (2) de estos para funcionarios de entidades del gobierno central y uno (1) para funcionarios de entidades territoriales. Sin embargo, es potestad del Gobierno de la República Popular China su asignación.  

Para los siguientes cursos la fecha límite para presentar la postulación, la cual debe cumplir con cada uno de los documentos solicitados es el 05 de julio de 2024 hasta las 04:00 p.m., hora de Colombia. Las postulaciones que no alleguen documentos completos y en formatos diferentes a los solicitados no serán analizadas.

Cursos multilaterales ofertados:

Seminario sobre la gestión hospitalaria en países de habla hispana

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador sobre la gestión hospitalaria en los niveles nacional o departamental para los países latinoamericanos que tenga relación directa con el sector salud.

Descargue la ficha técnica aquí.


Seminario para altos funcionarios sobre las normas comerciales para los países latinoamericanos

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador sobre las normas comerciales para los países latinoamericanos que tenga relación directa con el sector comercio.

Descargue la ficha técnica aquí.

Seminario sobre Gestión y Operación de Centrales Hidroeléctricas para Países de Habla Hispana

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador que tengan relación directa con el sector minero energético.

Descargue la ficha técnica aquí.

Seminario sobre la atracción de inversiones internacionales en los países latinoamericanos

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador que tengan relación directa con el sector gobierno.

Descargue la ficha técnica aquí.

Seminario sobre el afrontamiento de las barreras comerciales para los países latinoamericanos

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador que tengan relación directa con el sector comercio.

Descargue la ficha técnica aquí.

Seminario sobre Cooperación en Gestión de Desastres para Países de América Latina y el Caribe 

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo, asesor o coordinador de departamentos centrales y locales que trabajen el tema de gestión de desastres, representantes de asociaciones de gestión de emergencias/desarrollo sostenible/cambio climático, institutos de investigación, universidades y organizaciones de la sociedad civil que tengan relación directa con la temática de desastres.

Descargue la ficha técnica aquí.

Para el siguiente curso la fecha límite para presentar la postulación, la cual debe cumplir con cada uno de los documentos solicitados es el 25 de julio de 2024 hasta las 4:00 p.m., hora de Colombia. Las postulaciones que no alleguen documentos completos y en formatos diferentes a los solicitados no serán analizadas.

Seminario para jueces de países latinoamericanos

Dirigido a: funcionarios de entidades públicas de nivel directivo o coordinador que tengan relación directa con el sector justicia.

Descargue la ficha técnica aquí.

Para realizar la postulación al curso:

Es importante que revise la ficha de descripción de cada seminario e identifique si el perfil del curso aplica de acuerdo a las funciones y responsabilidades de la entidad pública que representa. 

Es necesario enviar los siguientes documentos:

  • Datos de contacto: celular, número de cédula, fecha de nacimiento y correo electrónico (Descrito en el cuerpo del correo).
  • Información de cargo: entidad, cargo y nivel del cargo. (Anexar Certificación laboral/Copia de contrato, el contrato debe tener una vigencia de hasta tres meses después de terminar el seminario, para garantizar la transferencia de conocimiento en las entidades).
  • Fotocopia del documento de identidad: cédula de ciudadanía en formato Word.
  • Formulario de postulación correctamente diligenciado (cursos en español; diligenciado en español, cursos en inglés; diligenciado en inglés).
  • Copia de la primera página del pasaporte en formato Word.
  • Carta de autorización o aval de postulación al seminario, suscrita por el Representante Legal de la entidad o el jefe inmediato, indicando la pertinencia de participación del delegado en el curso de formación.
  • Certificado de participación en cursos cortos de China presenciales durante el 2023 o en años anteriores y virtuales (para quienes hayan tomado los cursos cortos virtuales entre 2020 y 2022).

Los documentos deben enviarse el email: dianasandoval@apccolombia.gov.co

Por favor poner en el asunto del correo el nombre del curso.

Toda postulación remitida después de la fecha y hora límite de postulación no será tenida en cuenta

TENGA EN CUENTA: El funcionario público seleccionado se compromete a tramitar los permisos respectivos de salida en su entidad y la respectiva comisión al exterior.

Los cursos cortos son gestionados en el marco de la Cooperación Sur Sur (CSS) entre la República Popular China y la República de Colombia, promoviendo agendas positivas a través del intercambio de conocimientos mediante la formación que facilite la implementación de soluciones colaborativas a los desafíos del desarrollo.

Nota: APC-Colombia, solo recibirá las postulaciones y verificará la pertinencia del perfil del postulado con la temática del seminario. La selección de los participantes lo hará la embajada de la República Popular China en Colombia.



Modificado el Mar, 18/06/2024 - 14:43