APCCOLOMBIA.GOV.CO

Internacionalización

Taller Internacionalización de las ciudades

Taller Internacionalización de las ciudades

 

Representantes de Perú, México, Chile y Colombia se reúnen en Medellín para llevar a cabo un taller sobre la importancia de la internacionalización de las ciudades.

Bogotá, abril 5 de 2016. Que entre países haya un intercambio de conocimiento, experiencias exitosas y miradas distintas, es la clave para que la gestión de internacionalización de ciudades sea eficaz y exitosa, de manera que los actores involucrados desarrollen y fortalezcan sus capacidades.

Con esto en mente, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, en alianza con la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana, ACI Medellín, coordinó el Taller de Internacionalización de las Ciudades, que se llevó a cabo la semana pasada en la capital antioqueña con la participación de ocho ciudades de América Latina.

Por Chile (Santiago de Chile y Valparaíso), por México (Monterrey y Guadalajara), por Perú (Lima y Arequipa) y por Colombia (Bogotá y Medellín). Sus respectivos representantes participaron en actividades relacionadas con arquitectura institucional, modelos de internacionalización, marco normativo y políticas públicas de la internacionalización, y la presentación de una iniciativa para la promoción de bienes públicos regionales.

Estos temas servirán de insumo para que de manera conjunta se formule una propuesta sobre un modelo de internacionalización de las ciudades de los países de la Alianza del Pacífico, para ser presentada al Fondo de Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo 2016.

Como valor agregado y complemento a este ejercicio académico, se contó con la participación de la Alianza Euro-latinoamericana de Cooperación entre Ciudades AL-LAS; iniciativa que desde hace tres años se encuentra trabajando en el desarrollo de políticas públicas de internacionalización en Latinoamérica. Con su ayuda se llevó a cabo una plenaria general donde los asistentes manifestaron sus conclusiones y recomendaciones, permitiéndole a APC-Colombia elaborar un documento técnico con la información generada en este encuentro.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:53
Suscribirse a Internacionalización