APCCOLOMBIA.GOV.CO

Funcionarios del Alto Gobierno de Guatemala aprenden sobre Observatorios del Delito en Colombia

Bogotá, septiembre 9 de 2013. Concluyó en días pasados, la visita de Funcionarios del Alto Gobierno de Guatemala a Colombia, para conocer las experiencias del país en la implementación de Observatorios del Delito, así como las Políticas Públicas de Prevención de la Violencia, en el marco de las actividades de Cooperación Sur-Sur del Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica, que adelanta la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, y en esquema de Cooperación Triangular con la Agencia de Estados para el Desarrollo Internacional -USAID-.

La misión inició con la participación de la Delegación de Guatemala en el IV Encuentro Internacional y VII Encuentro Nacional de Observatorios del Delito y Sistemas de Información, llevado a cabo en Cartagena los días 21 al 23 de agosto, actividad impulsada por APC-Colombia, junto con la Policía Nacional -DIJIN-, la Gobernación de Bolívar y el Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad -CIPC- de Canadá, el Observatoire National de la Délinquance et des Réponses Pénales -ONDRP- y el Observatoire Nationale de la Délinquance dans les Transports -ONDT-.

La visita continuó en Medellín, donde conocieron las acciones que adelanta la Secretaría de Seguridad, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitana y su Agencia de Cooperación Internacional -ACI-; en Cali, conocieron las investigaciones que adelanta el Observatorio del Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Social -CISALVA- de la Universidad del Valle y en Bogotá,  visitaron el Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana -CEACSC-, en donde conocieron los Programas de Conocimiento de Ciudad para la Gobernabilidad y la Formulación de Políticas públicas. Finalmente, visitaron el Observatorio de Violencia contra la Mujer, que lidera la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la mujer y estuvieron en las instalaciones de la Policía Nacional, conociendo el Observatorio del Delito DIJIN.  

La Delegación, estuvo integrada por Edgar Escobar, Director del Observatorio 24 -0 Muertas Violentas, Néstor Israel Diéguez García, Sub-Director de Prevención de la Violencia de la Policía Nacional Civil –PNC-, Henry Alvizures Coordinador General y Johana Bustamante, Coordinadora de Programas de Juventud de la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- del Ministerio de Gobernación. Y los acompañó Claudia Agreda, Gerente de Proyectos de Oficina en Guatemala de la Agencia de Estados para el Desarrollo Internacional –USAID- de ese país.

A partir de esta visita se iniciará un proceso de fortalecimiento de sus capacidades institucionales para el análisis y manejo de información en seguridad y criminalidad en sus países, al igual que redundará en las acciones y programas de prevención de violencia en Guatemala.

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:52