- Este intercambio de conocimiento se realizó como continuidad del study tour desarrollado en junio de 2025 en Colombia.
- La delegación visitó países como Kenia, Etiopía y Ghana, en el marco del Programa de Cooperación Sur-Sur en Agricultura Sostenible.
10 de octubre de 2025 - Entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre de 2025, una delegación colombiana participó en una misión técnica a Kenia, Etiopía y Ghana, en el marco del Programa de Cooperación Sur-Sur en Agricultura Sostenible, del Technical Cooperation Programme (TCP), liderado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta visita técnica se desarrolló dando continuidad al study tour realizado en junio de 2025 en Colombia, cuando las 3 delegaciones africanas recorrieron territorios cafeteros para conocer la experiencia de nuestro país en innovación agrícola, investigación científica y organización de productores. Ahora, en reciprocidad, Colombia visita África para avanzar en el diseño de un proyecto piloto regional de cooperación en la cadena de valor del café.
Durante la misión, la delegación colombiana conoció los sistemas de producción, procesamiento y comercialización de café en los tres países africanos, además intercambió experiencias con instituciones públicas, cooperativas, centros de investigación y productores, con el objetivo de identificar áreas prioritarias de cooperación técnica que permitan robustecer la cadena de valor del café y definir, junto a FAO y los socios africanos, los lineamientos de un piloto regional con enfoque en sostenibilidad, productividad e inclusión.
Esta misión fue integrada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Federación Nacional de Cafeteros y AGROSAVIA y caficultores, quienes interactuaron con contrapartes africanas como el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Kenia, la Ethiopian Coffee and Tea Authority y la Ghana Cocoa Board, con el acompañamiento de las oficinas de FAO en cada país.
Este intercambio conjunto permitió co-desarrollar iniciativas sobre variedades resistentes al cambio climático, uso eficiente del agua, prácticas de renovación de cafetales y sistemas agroalimentarios diversificados, al tiempo que fortaleció capacidades técnicas de productores, cooperativas e instituciones africanas.
La misión concluyó con una ceremonia regional en Accra, Ghana, el 10 de octubre, en la que se presentaron los aprendizajes de ambos study tours y se trazó la hoja de ruta para el piloto regional de café. De acuerdo con el director de Oferta de APC Colombia, Daniel Rodríguez, «La Cooperación Sur-Sur es la semilla más fértil para cultivar un futuro sostenible entre África y Colombia, desde el conocimiento compartido y el trabajo conjunto».
Y finalizó afirmando que «La cooperación Sur-Sur que hoy celebramos no se trata solo de compartir tecnologías o metodologías. Se trata de construir confianza, amistad y esperanza entre pueblos que creen en la transformación desde el conocimiento y la solidaridad».
Marcela Apolinar / Periodista de APC Colombia.