APCCOLOMBIA.GOV.CO

Etnias, medio ambiente y personas en condición de discapacidad los más beneficiados con las donaciones de la cooperación

Etnias, medio ambiente y personas en condición de discapacidad los más beneficiados con las donaciones de la cooperación

Con estas acciones, de gran impacto social, tecnológico y ambiental, APC-Colombia se posiciona como referente nacional e internacional en donaciones en especie; condición que ha motivado a que cada vez más entidades y empresas privadas tengan en cuenta a la Agencia y deseen contribuir al desarrollo y necesidades del país, a través de la cooperación internacional.

Este año se adelantó un trabajo a través de alianzas con fundaciones locales e instituciones públicas que facilitaron la logística necesaria para que la cooperación llegara a las comunidades más apartadas del país, por medio de la entrega de ayuda humanitaria, algunas ocasiones acompañada con asistencia en salud.

Un ejemplo de esto se dio en el marco de la jornada Binacional Colombia-Perú, adelantada por diferentes entidades del Gobierno Nacional. Cerca dos mil personas de las comunidades indígenas del sur del departamento del Amazonas recibieron atención médica, especializada y odontológica, en una jornada de apoyo al desarrollo en la que, a través del aliado la Fundación Children´s Vision,  se logró entregar medicamentos y llevar a profesionales norteamericanos y rumanos expertos en diferentes áreas de la salud.

Asimismo, y particularmente en el corregimiento La Chorrera en Amazonas, las comunidades Inga, Huitoto, Cocama y Bora recibieron ayuda humanitaria representada en ropa, calzado, kits de aseo y kits para madres gestantes, entre otros.

De otro lado, México y Suecia beneficiaron a la población en condición de discapacidad con la donación de equipos para la práctica de deportes paralímpicos. El Comité Paralímpico Colombiano, CPC, pudo recibir a través de APC-Colombia los elementos que apoyan el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre de estas personas que ahora gozan del acceso real y efectivo de las actividades competitivas.

Las donaciones en especie además contribuyeron a mejorar y preservar el medio ambiente. El gobierno de Alemania, a través de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, entregó al SENA equipos y herramientas que sirvieron de dotación para su centro de entrenamiento en el uso seguro de los refrigerantes naturales en Colombia.

Los elementos, canalizados por APC-Colombia, permitirán al SENA brindar capacitación a instructores, ingenieros y técnicos, en el marco del proyecto “Plan de gestión para la eliminación del consumo de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en los sectores de refrigeración y aire acondicionado en el sector de mantenimiento del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de Hidroclorofluorocarbonos (HPMP II), liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Finalmente, el gobierno de la República Popular de China donó, al Centro de Bioinformática y Biología computacional de Colombia, ubicado en la ciudad de Manizales, un equipo de biotecnología que permitirá contar con la información real de toda la biodiversidad de fauna y flora que existe en el país.

Donaciones canalizadas por APC-Colombia en el 2018:

MesArtículo donadoValor (no comercial)DonanteBeneficiario finalTerritorioentrega
EneroCajas de regalo (Kit escolar, kit de aseo y juguete o ropa)$     14.392.320,00Samaritan´s PurseNiños menos favorecidos de las diferentes regiones del país. Donación realizada a través de la Fundación Manitas de AmorGuajira, Atlántico, Bolívar, Magdalena Cesar, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Huila , Meta, Nariño

Marzo

Juegos de aparatos para cultura física con accesorio$      9.172.754,66Comité Paralímpico MéxicoComité ParalímpicoBogotá- Comité Paralímpico Colombiano
AbrilMaterial de Protección laboratorio$ 286.275.255,58 GIZ-AlemaniaSENABogotá-SENA
MayoÁrboles de Granada$         55.989.000Grey Valley- AzerbaiyánICA y cooperativa de cultivadores Valle del CaucaLa Unión-Valle del Cauca
JunioLámparas Solares$    87.632.083Waka Waka - USAInternados rurales indígenas del sur del paísInternados de Guainía, Vaupés y Putumayo
JulioConsolas Videojuegos$6.803.814Fundación Mano a Mano (España)Hospitales que atienden población infantil en pabellones de oncología

HOMI (Bogotá)                                       Hospital Universitario del Valle - Cali,

Hospital infantil Napoleón Franco Pareja- La  Casa del niño

JulioCajitas de Regalo$     3.025.596,96Samaritan´s PurseNiños menos favorecidos de las diferentes regiones del país a través de la Fundación Manitas de Amo

Cúcuta (migrantes venezolanos)

 Binacional Colombia-Panamá

AgostoAyuda humanitaria$ 129.657.318,80Children´s VisionPoblación de escasos recursos de diferentes regiones del paísHogares niños y niñas de la Fundación Children´s Visión, La Chorrera Amazonas
SeptiembreEquipos manejo de sustancias nocivas capa de ozono. Proyecto liderado por MInAmbiente$    12.566.411,20GIZ-AlemaniaSENABogotá-SENA
NoviembreEquipos manejo de sustancias nocivas capa de ozono. Proyecto liderado por MInAmbiente$ 831.955.793GIZ-AlemaniaSENABogotá-SENA
DiciembreMuebles. UPS, filtros de agua, juguetes$5.115.816.677Gobierno República de ChinaTodo el paísCasas de Justicia de todo el país
DiciembreCajas de regalo (Kit escolar, kit de aseo y juguete o ropa)$    28.867.488 Samaritan´s PurseTodo el paísGuajira, Atlántico, Bolívar, Magdalena Cesar, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Huila , Meta, Nariño
DiciembreKits Escolares$ 615.815.006 Fundación PriceSmart. Programa Aprender y Crecer en convenio con P&GEscuelas públicas de Cali, Medellín, Pereira y BogotáCali, Medellín, Pereira, Bogotá
DiciembreHardware y Sofware (DATA CENTER$        4.785.000Gobierno República de ChinaCentro de Bioinformática y Biología computacional de Colombia- ManizalesCentro de Bioinformática y Biología computacional de Colombia

 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:46