APCCOLOMBIA.GOV.CO

Emiratos Árabes Unidos comprometido con la agenda de desarrollo del país

Emiratos Árabes Unidos comprometido con la agenda de desarrollo del país

Al momento de brindar ayuda y cooperación a otros países, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos se ha enfocado en las áreas de transporte, infraestructura urbana, empoderamiento y protección de la mujer, eficacia del gobierno, ayuda humanitaria, cooperación técnica, Objetivos de Desarrollo Sostenible y oportunidades con el sector privado que fomente la inversión en países en desarrollo.

Esta lista de temas priorizados se alinea con la que tiene el gobierno de Colombia en lo relacionado a la etapa de posconflicto, por lo que resultaba inminente que ambos países estrecharan la relación que vienen forjando desde el 2016, año en que, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, representantes del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo llegaron a Colombia para explorar oportunidades de cooperación para el desarrollo.

Fue después de esta visita que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos dio a conocer que haría una donación por USD 45.000.000 para apoyar proyectos para el posconflicto y el desarrollo social en el país, la cual se volvería oficial con la firma de un Memorando de Entendimiento entre APC-Colombia y el Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo. "Esta donación es una muestra de confianza hacia la gestión de este gobierno bajo el liderazgo del presidente Santos”, recalcó Sergio Londoño y “desde APC-Colombia estamos completamente comprometidos para que estos recursos contribuyen a la etapa de posconflicto de nuestro país”.

Desde entonces la Agencia ha estado presente en todo el proceso de negociación con el fin de asegurar una gestión que cumpla los requerimientos de ambas partes. Esta incluye la preselección de 14 proyectos presentados por la Alta Consejería para el Posconflicto, Prosperidad Social, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Plan Fronteras para la Prosperidad del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia.

Tras una videoconferencia desde Abu Dhabi gestionada por APC-Colombia, en la que cada entidad pudo presentar sus proyectos, el Fondo manifestó de manera informal que el primer proyecto que se financiará es el de los Centros de Educación Infantil de la Consejería Presidencial de Primera Infancia. Para ello APC-Colombia ha adelantado conversaciones con la Consejería para puntualizar los centros que serán financiados.

De esta manera, este memorando de entendimiento firmado en Dubai por Mohammed Saif Al Suwaidi, Director del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo y Sergio Londoño, Director de APC-Colombia, estrecha aún más las relaciones de cooperación entre ambos países, y abre una ventana de oportunidades a seguir trabajando en conjunto a favor de la construcción de paz y el desarrollo sostenible de Colombia.  

 

Modificado el Jue, 11/06/2020 - 12:50